19/11/2023 | Noticias | Culturas

Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral brindó sus canales para consultas, dudas y denuncias

La Cámara Nacional Electoral aportó precisiones con el fin de mantener, organizar y dirigir de la mejor manera el desarrollo del balotaje en nuestro país. El detalle.


Con el objetivo de desarrollar una jornada pacífica y de normal curso durante las elecciones de este domingo en nuestro país, la Cámara Nacional Electoral brindó precisiones sobre las diferentes dudas que presenta la ciudadanía a la hora de emitir su voto en este balotaje.

En ese marco, la CNE emitió un comunicado en el que se precisan detalladamente las vías de consulta y las respuestas a las preguntas permanentes que se hace el votante en cada acto eleccionario.

Se trata de una línea gratuita  a través de la cual la ciudadanía puede realizar consultas sobre los datos del padrón electoral y los lugares de votación, así como también informar a la Justicia Nacional Electoral cualquier evento que suceda durante la jornada electoral y se vincule con la seguridad y/o el desarrollo de los comicios, tales como demora en la apertura de mesas o establecimientos de votación, falta de boletas, inconvenientes para emitir el voto, hechos de violencia o cualquier otra irregularidad o incidencia.

Con esa información, según el caso, se da intervención al Registro de Establecimientos y Delegados, encargado de la gestión de eventos e incidencias en los locales de votación, con la colaboración del personal del Comando General Electoral, y/o se pone en conocimiento de la Secretaría Electoral del distrito correspondiente.

Asistente Virtual

+54 911 2455-4444

La Cámara Nacional Electoral cuenta, además, con un asistente virtual (chatbot) con el objeto de responder de modo ágil y rápido consultas o dudas de la ciudadanía, por ejemplo, sobre lugares de votación, documentos válidos para votar, autoridades de mesa, cómo hacer denuncias en caso de algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.

Portal de Denuncias: delitos y faltas electorales 

www.padron.gov.ar/cne_denuncias/

El portal web de Delitos y Faltas Electorales habilitado en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral permite a la ciudadanía realizar denuncias sobre hechos u omisiones susceptibles de constituir delitos y/o faltas electorales (por ejemplo, dificultad o impedimento para el transporte de urnas o documentos electorales, falsificación de documentación electoral, impedimento o para ejercer cargos electorales, sustracción, destrucción o adulteración de urnas, portación de armas, violencia dentro o en los alrededores de locales de votación, suplantación de votantes, retención de documentos de identidad, impedimento o incitación para votar de determinada manera o no votar, violación de la veda electoral, entre muchos otros).

A tal fin, se requiere que el/la denunciante se registre previamente con su nombre/s y apellido/s, número de documento cívico y una cuenta de correo electrónico.

Dichas denuncias son, según su caso, derivadas a las Fiscalías Federales y/o a los Juzgados Federales con competencia electoral correspondientes, o bien puestas en conocimiento del Registro de Establecimientos y Delegados, la gestión de eventos e incidencias en los locales de votación cuando se trata de irregularidades operativas de la jornada electoral, o desestimadas cuando el hecho denunciado no constituye delito o falta electoral ni plantea situaciones de relevancia a esos fines


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.