12/04/2024 | Noticias | Culturas

Día Internacional del Helado: cuáles son los 10 sabores más elegidos por los argentinos

Se observa una ampliación en el abanico de opciones: 4 de cada 10 consumidores aseguran que han explorado o están abiertos a probar nuevos gustos.


Con el fin de impulsar su consumo y de homenajear al postre más popular del mundo, el que atraviesa todas las culturas, la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos propuso el 12 de abril como el Día Internacional del Helado.

En ese marco la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) difundió un estudio sobre las preferencias y conductas de consumidores de helado artesanal, que incluye cuáles son los sabores más elegidos por los argentinos, que somos verdades fanáticos de este alimento. 

De hecho, según las últimas investigaciones desarrolladas por AFADHYA, hay una marcada tendencia a la desestacionalización del consumo del helado artesanal, que se ha convertido en un hábito en cualquier época del año y que, además, fue condecorado como Marca País. 

La Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran un gran fanatismo por el Helado Artesanal (HA) y un consumo sostenido durante todo el año. En este Día Internacional del Helado es importante destacar que el nuestro es uno de los mejores del mundo, por su calidad y porque es elaborado con excelentes materias primas”, aseguro Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

El estudio realizado por la consultora D’Alessio IROL indica que los sabores más populares tradicionalmente, como el chocolate y el dulce de leche, se mantienen consistentes en todas las estaciones. Sin embargo, desde principios de 2023, se observa una ampliación en el abanico de opciones, y 4 de cada 10 consumidores aseguran que han explorado, o están abiertos a probar, nuevas variedades de helado. 

Los sabores más elegidos por los argentinos durante 2023 fueron:  

1.     Chocolate con almendras 
2.     Dulce de leche granizado 
3.     Sambayón 
4.     Dulce de leche 
5.     Frutos Rojos 
6.     Tramontana 
7.     Chocolate amargo 
8.     Frutilla a la crema 
9.     Mascarpone
10.   Limón

Se viene la 7ª edición de la Copa Argentina del helado artesanal 

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Pasteleros (FTPSRCHPYA) organizan una nueva edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal.  

Con el objetivo de continuar con la difusión de las características del Helado Artesanal (HA) y la profesionalización del sector, el certamen se llevará a cabo en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024, del 3 al 6 de junio en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Creemos que la capacitación y competencia entre profesionales es fundamental. Por eso, desde AFADHYA, impulsamos esta Copa Nacional con el objetivo de fomentar la creatividad heladera y la innovación”, afirma Maccarrone.


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.