Dolores estuvo presente institucionalmente en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024 el pasado lunes 13 de mayo, en ocasión del cierre del mega evento cultural que año a año reúne a miles de personas en el Predio Ferial de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Municipalidad de Dolores tuvo su momento en el stand de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el Pabellón Azul. Allí, se realizaron más de 100 actividades, que incluyeron talleres, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros y colecciones, lecturas, actividades para infancias, diálogos en torno a la soberanía cultural; premios y homenajes y la presencia de grandes referentes del sector editorial federal y de la Provincia.
El lema de este año para el stand bonaerense, gestionado por el Instituto Cultural de la Provincia, fue “La cultura es identidad, trabajo y soberanía”. En ese marco, pasaron por allí personalidades destacadas de la cultura Guillermo Martínez, Marta Dillon, Julieta Díaz, Tamara Tenenbaum, Dolores Fonzi, Gabriela Cabezón Cámara, Daniel Santoro, Esther Díaz, Benjamín Naishtat, María Moreno, María Pía López y Ana Longoni, entre otros.
Dolores aprovechó el espacio en la 48º edición de la Feria del Libro en Buenos Aires para promocionar la Fiesta Nacional de la Guitarra y la Fiesta de la Torta Argentina, además de su identidad, historia, cultura y numerosos atractivos turísticos.
Los payadores Emanuel Gabotto y Braian Simaldoni, el guitarrista Rodrigo Arzani y Briana Alonso y Lucas Gómez, bailarines del ballet oficial, fueron los encargados de representar el talento dolorense en el Predio de la Sociedad Rural, donde también se hicieron presentes Nazarena Valladares y Danila Cufré, primera y segunda princesas de Fiesta Nacional de la Guitarra.
Alonso y Gómez bailaron la zamba y la huella, Arzani realizó una la exquisita interpretación del maestro Fleury, mientras que Simaldoni y Gabotto improvisaron a partir de frases y palabras que la gente elegía.
Luego de la música y la danza y la exposición de las obras de fileteado porteño de Jorge Weber, el evento se cerró con la degustación de la tradicional Torta Argentina, que celebrará la 10ª edición de su Fiesta el 24, 25 y 26 de mayo con epicentro en la Plaza Castelli.
La Municipalidad de Dolores estuvo representada por la secretaria de Cultura, Matilde Recondo; el director de Cultura, Sebastián Cretón; y el director de Turismo, Juan Manuel Godio, y contaron con el respaldo de Facundo Azar en la parte técnica y Liliana Giménez y Mercedes Marasco desde turismo.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.