18/06/2024 | Noticias | Culturas

La Región: uno por uno todos los eventos para disfrutar este fin de semana largo

Habrá propuestas gastronómicas, culturales y actividades para toda la familia. El detalle.


En la previa del fin de semana extra largo, el Gobierno bonaerense difundió la agenda de los eventos que se realizarán en la Región para disfrutar en familia.

Entre las opciones para aprovechar los días libres hay aniversarios de pueblos, fiestas gastronómicas, eventos de tango y mucho más.

A continuación, el detalle de todas las propuestas para los próximos días:

 

AYACUCHO

158° Aniversario de Ayacucho: del jueves 20 al sábado 22 con entrada gratuita.

En el marco de los 158 años de la fundación de la ciudad se llevarán adelante diferentes actividades. El jueves de 13.00 a 20.00, estará la exposición del Concurso de Banderas en el Centro Cultural La Vieja Usina; y a las 20.00 se realizará una Misa Criolla en la parroquia Nuestra Señora de la Purificación.

El viernes a las 21.00 se desarrollará un concierto de saxo y piano en el Salón Libertador. En tanto, el cronograma del sábado 22 es el siguiente: a las 09.00 ofrenda al monumento del fundador José Zoilo Miguens; a las 10.00, el acto oficial en el Salón Libertador; a las 13.00 feria aniversario en la Plaza del Tanque y, a las 21.00, peña aniversario en el Club Juventud Unida. La actividad es organizada la Municipalidad de Ayacucho

 

MAR CHIQUITA

Festival Itinerante del Chocolate y el Alfajor (Santa Clara del Mar): viernes 21 y sábado 22, de 14.00 a 18.00, en Reserva Forestal Atlántida con entrada gratuita.

En el evento habrá más de 20 productores locales de alfajores, chocolates y derivados, espectáculos para toda la familia, artesanías y sorteos de productos. El evento es organizado la Municipalidad de Mar Chiquita.

 

PARTIDO DE LA COSTA

Reconectar: 2º Congreso de Terapias Holísticas (Mar de Ajó): del jueves 20 al domingo 23, de 9.00 a 17.00, Hotel Latinoamericano, Av. Costanera Sur Nº 27, Mar de Ajó.

Habrá talleres de yoga, auras, mantras, cocina biomédica y constelaciones. La inscripción se puede realizar a través del (2252) 490066 – (11) 28075165/58265145. El evento es organizado por Bienestar con el auspicio de la Municipalidad del Partido de La Costa.

 

DOLORES

Dolores Tango: del viernes 21 al lunes 24, en diferentes horarios y espacios de la ciudad con entrada gratuita.

Serán cuatro días a puro tango, cultura y arte en la municipalidad, el Teatro Unione, la calle Castelli y el Archivo Histórico Municipal, con la participación de artistas locales y nacionales de primer nivel.

Además, se llevará a cabo la Expo Tango y se otorgará un reconocimiento a personas de Dolores vinculadas al mundo del 2×4. El evento es organizado por la Municipalidad de Dolores.

 

BALCARCE

7° Fogarata de San Juan (Los Pinos): sábado 22, a las 15.00, Club Deportiva Los Pinos con entrada gratuita.

Habrá un taller de Danzas Nativas, tocará Sonkoy Manta, concurso de karaoke, competencia de baile y gastronomía regional. Se compartirán tortas fritas y el cierre será con una gran fogarata. Contacto:(223) 6176829. Organiza el evento la Agrupación de Amigos Los Pinos junto con la Delegación Municipal Los Pinos.

 

PINAMAR

Preliminares de Tango BA Festival y Mundial: sábado 22, a las 15.00,  y domingo 23 a las 10.00, Cumeló Hotel Cariló, calle Ciruelo Nº 78.

La ciudad recibirá a bailarines de toda la provincia de Buenos Aires, quienes competirán en las categorías tango pista y escenario por un lugar en la gran final a disputarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de agosto. Quienes se inscriban podrán participar también en las categorías -no oficiales- de vals y milonga. Además, habrá música en vivo y clases magistrales. Organizado por Tango BA Festival y Mundial con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.