06/08/2024 | Noticias | Culturas

Pinamar: con entrada libre y gratuita, así es la grilla de películas del BAFICI Itinerante 2024

El sábado 17 y domingo 18 de agosto, en el Teatro de La Torre, se podrá ver una selección de las mejores películas nacionales e internacionales y de las ganadoras de la 25ª edición del Festival.


El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), uno de los eventos de cine independiente más importante de América Latina, llega nuevamente a Pinamar. Será el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Teatro de la Torre, donde se proyectará la selección de cortos y películas más destacables de su 25ª y última edición.

El festival, que se desarrolló en Buenos Aires entre el 17 y 28 de abril de 2024, contó con más de 280 películas entre largometrajes y cortometrajes, programados en aproximadamente 500 funciones exclusivamente presenciales y en salas de cine, en 6 sedes con 13 salas en total.

 “Tenemos el honor de recibir en Pinamar al BAFICI Itinerante 2024, donde vamos a disfrutar de una selección de películas nacionales e internacionales, y la presencia de directores invitados”, destacaron desde el área de Cultura de Pinamar.

BAFICI Itinerante tiene como objetivo llevar parte de la programación del Festival a otros puntos del país. Se creó en 1999, con la primera edición del Festival, por la necesidad de generar espacios alternativos de exhibición, aproximando espectadores, críticos y cineastas de diferentes regiones a las nuevas tendencias del cine del presente y del futuro.

Asimismo, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a directores para que puedan presentar sus películas y tener un espacio de conversación con los asistentes de cada sede, posibilitando de esta manera el encuentro del público de todo el país con los creadores de los largometrajes y cortometrajes.

El proyecto se realiza en colaboración con las instituciones locales, y es la oportunidad perfecta para ver películas nacionales y de todas partes del mundo, para todas las edades.

PROGRAMACIÓN - BAFICI ITINERANTE – PINAMAR 2024

Sábado 17 de agosto
19:15 – «La bolsita de agua caliente», de Yuliana Brutti (8 minutos).
19:30 – «Vrutos», de Miguel Bou (100 minutos), con la presencia del director.
21:30 – «Una luz negra», de Alberto Hayden (77min).
23:00 – «Cenizas y diamantes, la película de Don Cornelio y la zona», de Ricky Piterbarg (89 minutos), con la presencia del director.

Domingo 18 de agosto
18:00 – «La Pasión», de Lorenzo Ferro y Lucas A. Vignale (15 minutos), con la presencia del director.
18:45 – “Berta y Pablo”, de Matías Szulanski (61 minutos).
20:00 – «Corresponsal» de Emiliano Serra (77 minutos), –con la presencia del director.
21:45 – «A paixao segundo G.H.», de Luiz Fernando Carvalho (126 minutos).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.