La llegada de facturas de energía eléctrica con montos desmesurados es una de los problemas que se están registrando con frecuencia en estos últimos días en Dolores. Jubilados que cobran el haber mínimo y de repente se encuentran con que deben pagar $ 400.000 por el suministro de electricidad y usuarios que enfrentan montos impagables para sus ingresos comienzan a ser moneda frecuente entre los reclamos dolorenses que se escuchan diariamente.
“Las personas adultas llegan muy angustiadas porque es un costo que no pueden pagar”, manfiestó Juan Manuel Alday, titular de la oficina Dolores de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a ENTRELINEAS.info.
“Desde febrero, cuando se empiezan a ver los lineamientos de política energética del gobierno nacional, se preveía que iba a haber fuertes aumentos de tarifas de gas y luz y desde entonces empezamos a trabajar para buscar una solución”, indicó el funcionario.
En la dependencia ubicada en la calle 25 de Mayo 347 se realizan dos trámites: por una parte, confirmar si las personas están comprendidas en las categorías correspondientes de la segmentación energética y, para quienes no tienen servicio de gas, pedir una refacturación en la compañía de electricidad. Es que las personas que carecen de conexión a la red de gas deben calefaccionarse con aparatos eléctricos y eso se viene reflejando en los aumentos registrados.
Las posibilidades son dos: la incorporación en la categoría menor de la segmentación tarifaria, destinada a personas de bajos ingresos, y la tarifa social que otorga la Provincia. Quienes no tienen servicio de gas y pertenecen a las categorías N2 y N3 (ingresos bajos y medios) pueden pedir la refacturación.
Otra de las dificultades que tiene el sistema, según señaló Alday, es que todo debe hacerse a través de una página web, lo que perjudica a las personas mayores que no tienen acceso o familiaridad suficiente con las tecnologías digitales, lo que bloquea la posibilidad de pagar menos.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.