La llegada de facturas de energía eléctrica con montos desmesurados es una de los problemas que se están registrando con frecuencia en estos últimos días en Dolores. Jubilados que cobran el haber mínimo y de repente se encuentran con que deben pagar $ 400.000 por el suministro de electricidad y usuarios que enfrentan montos impagables para sus ingresos comienzan a ser moneda frecuente entre los reclamos dolorenses que se escuchan diariamente.
“Las personas adultas llegan muy angustiadas porque es un costo que no pueden pagar”, manfiestó Juan Manuel Alday, titular de la oficina Dolores de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a ENTRELINEAS.info.
“Desde febrero, cuando se empiezan a ver los lineamientos de política energética del gobierno nacional, se preveía que iba a haber fuertes aumentos de tarifas de gas y luz y desde entonces empezamos a trabajar para buscar una solución”, indicó el funcionario.
En la dependencia ubicada en la calle 25 de Mayo 347 se realizan dos trámites: por una parte, confirmar si las personas están comprendidas en las categorías correspondientes de la segmentación energética y, para quienes no tienen servicio de gas, pedir una refacturación en la compañía de electricidad. Es que las personas que carecen de conexión a la red de gas deben calefaccionarse con aparatos eléctricos y eso se viene reflejando en los aumentos registrados.
Las posibilidades son dos: la incorporación en la categoría menor de la segmentación tarifaria, destinada a personas de bajos ingresos, y la tarifa social que otorga la Provincia. Quienes no tienen servicio de gas y pertenecen a las categorías N2 y N3 (ingresos bajos y medios) pueden pedir la refacturación.
Otra de las dificultades que tiene el sistema, según señaló Alday, es que todo debe hacerse a través de una página web, lo que perjudica a las personas mayores que no tienen acceso o familiaridad suficiente con las tecnologías digitales, lo que bloquea la posibilidad de pagar menos.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.