Este viernes 23 y sábado 24 tendrá lugar la 6ª edición del Festival Nacional de Cine Rural en la Casa de la Cultura de la ciudad de Ayacucho.
La iniciativa busca fomentar la producción audiovisual con la participación de distintas escuelas locales. Se trata de una propuesta con entrada libre y gratuita.
El encuentro contará con una amplia programación que incluye proyecciones para alumnos de escuelas secundarias y público en general, muestras internacionales, festivales invitados, competencias de nivel nacional y cortometrajes con producción local.
PROGRAMACIÓN
Viernes 23
10.00: Proyecciones para Escuelas Secundarias y público en general (mayores de 13 años)
14.00: Proyecciones para Escuelas Secundarias y público en general (mayores de 13 años)
20.00: Muestra internacional
21.00: Competencia nacional
22.00: Película de apertura
Sábado 24
15.00: Película de apertura
17.00: Festival invitado: Acampadoc (Panamá)
18.00: 1 Minuto de Cine / Maipú Cine
18.30: Cine joven: Festival de Cine de Maipú y Motor Audiovisual
19.00: Competencia de cortos locales / Premiación
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.