12/09/2024 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: confirmaron la fecha de la Fiesta del Cordero Costero en Mar de Cobo

Habrá diversas actividades, espectáculos en vivo y paseo gastronómico. Los detalles.


La comunidad de Mar de Cobo se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial del Cordero Costero, que año a año convoca a visitantes de toda la Región.

El evento es organizado por la Municipalidad de Mar Chiquita en un trabajo conjunto con instituciones, comerciantes, emprendedores y pupas de la localidad.

La celebración tendrá lugar del viernes 8 al domingo 10 de noviembre y contará con diversas actividades, espectáculos en vivo y paseo gastronómico con comidas típicas en base al cordero.

Al respecto, el delegado municipal de Costa Norte, Edgardo Veble, expresó: “Empezamos con las primeras reuniones para dialogar sobre la diagramación de la fiesta. Junto al intendente Walter Wischnivetzky convocamos a comerciantes, emprendedores, pupas y las cooperadoras de la salita, el colegio y el centro de jubilados, para coordinar la dinámica que le vamos a dar a la fiesta y saber quiénes están interesados en participar. La respuesta fue muy buena y todos los rubros estuvieron presentes”.

Asimismo, el delegado explicó que en esta edición se busca dar más participación a los comercios gastronómicos que trabajan en la zona durante todo el año y por ello se diagramó que en las primeras tres cuadras esté ubicado el patio de comidas. Posteriormente, se ubicarán los emprendedores y finalmente estarán presentes las instituciones y cooperadoras en la plaza central, junto al escenario principal.

Por otro lado, Veble destacó la importancia que tiene para la comunidad esta fiesta, ya que permite a los comerciantes prepararse para el inicio de la temporada y dijo: “El escenario va a estar en la plaza, vamos a convocar a un grupo fuerte para atraer al público de las localidades vecinas, pero también vamos a armar una grilla que le dé visibilidad a los artistas de nuestra región”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.