El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, supervisó el inició de una importante obra que el Municipio lleva adelante en el Balneario Parque Mar Chiquita: la ejecución de la red de distribución de agua potable. El jefe comunal, acompañado por el funcionario provincial Jorge Paredi, resaltó: “Es una obra fundamental y sumamente necesaria para brindarles a los vecinos y vecinas una mejor calidad de vida”.
La primera etapa de la obra que lleva adelante la Municipalidad de Mar Chiquita en conjunto con la Cooperativa Scyco contempla la ejecución de la red subsidiaria de agua en la zona oeste del territorio, cercana a la planta de distribución. Se construirán 5455 metros de tubería y habrá más de 330 beneficiarios del servicio, entre los cuales se encuentra el Centro de Atención Primaria de Salud, instituciones y comercios.
Walter Wini; Jorge Paredi; el delegado Edgardo Veble; el presidente de Scyco, Pablo Contardo; el gerente técnico, Luis Facca; entre otras autoridades, recorrieron la obra. Cabe recordar que un año atrás, Paredi, Wini y Néstor Álvarez (por entonces subadministrador del ENOHSA) inauguraron el acueducto Santa Clara del Mar – Balneario Parque Mar Chiquita, cuyos trabajos contemplaron la ejecución de 15.760 metros de tendido de cañería y beneficiaron a las localidades de Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Balneario Parque Mar Chiquita.
“Estamos resolviendo una problemática histórica. Desde la fundación de la localidad a hoy, será la primera vez que los vecinos y vecinas cuenten con un servicio de agua potable de calidad”, recordó Wini. Y enfatizó: "Ahora, comenzaron los trabajos para ejecutar la red de distribución de la misma y los y las marchiquitenses tendrán una mejor calidad de vida".
Posteriormente, destacó: “Trabajamos en línea con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y efectuamos un esfuerzo económico municipal en conjunto a Scyco para retomar una obra que Javier Milei frenó por los ajustes además de paralizar los proyectos de ENOHSA”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.