04/10/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: comenzaron los actos por los 40 años de la Expedición Atlantis

El público puede visitar la balsa que cruzó el océano, en un intento de mostrar experimentalmente la posibilidad de una migración africana como parte del poblamiento americano.


Con un acto en la plaza Castelli de Dolores comenzaron hoy los festejos del 40° aniversario de la Expedición Atlantis, el cruce del océano Atlántico a bordo de una balsa de troncos que llevaron adelante el dolorense Alfredo Barragán y sus cuatro compañeros: Félix Arrieta, Jorge Iriberri, Daniel Sánchez Magariños y Oscar Giaccaglia.

En el acto hubo representates de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval y grupos de boys scouts que llevan el nombre de la Expedición.

Barragán dijo que la balsa Atlantis “es una de las 30 expediciones que hemos llevado adelante en 50 años por cinco continentes”, por lo que “no fue un tiro al aire”.

Rescató el valor de la información y la planificación para llevar adelante la empresa que buscaba probar en la experiencia la posible migración de pueblos africanos a América, lo que diferencia a la exploración de la aventura. “Somos expedicionarios, no aventureros”, resaltó.

“Atlantis no ha dejado de navegar en los últimos 40 años, porque no pasa un día sin que atendamos a medios nacionales o extranjeros”, precisó.

Destacó que, por ser “una expresión cultural de Dolores, está acá”, e insistió con la construcción del Museo de la Exploración que albergue a la balsa y querescate la historia de las expediciones geográficas, algo que no existe en el mundo”.

Las celebraciones continuarán todo el fin de semana, con muestras de arte, exhibición de objetos y la proyección de filmes sobre distintas expediciones geográficas.

 

El Museo de la Exploración

En el transcurso del acto, el intendente de Dolores, Juan Pablo García dijo que “estamos comprometidos en tener el Museo de la Exploración” en la ciudad.

Este proyecto fue licitado en 2011, durante la gobernación de Daniel Scioli. En marzo de 2012 el grupo ambientalista NoalaTala interpuso un recurso de amparo para impedir la construcción, argumentando que para su construcción debían cortarse árboles. Esto motivó una medida cautelar que impidió la construcción y que fue levantada más de un año después.

Ya para ese momento los fondos necesarios no estaban disponibles, por lo que la construcción no se llevó adelante.

El presidente del Instituto Browniano, presente en la ceremonia, también abogó por la realización de la obra y Barragán insistió en una serie de apoyos para que el proyecto se lleve adelante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.