06/10/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: se presentó "Monstruos", el nuevo libro de la escritora Gabriela Urrutibehety

El libro presentado fue ganador del Mundial de Escritura 2023.


Con un gran marco de público, la escritora y periodista ​Gabriela Urrutibehety presentó "Monstruos" su nuevo libro, ganador del Mundial de Escritura 2023.

El libro es una crónica que relata desde una mirada distinta el juicio de uno de los crímenes más impactantes de los últimos años, el asesinato de Fernando Báez Sosa.

Pero también, desde el fondo de una sala de audiencias, Gabriela Urrutibehety construye una reflexión honesta, sutil y poderosa sobre qué es hacer periodismo hoy. ¿Es posible ejercer el oficio sin buscar la primicia, el espectáculo, la épica emocional? La respuesta es sí y la autora lo demuestra con Monstruos, una crónica que nos acerca a un dilema aún más profundo: ¿qué es la verdad?, ¿qué relación tenemos con ella?
 
 Monstruos es la crónica de ese juicio que dividió a la opinión pública; escrito con cercanía, en un registro cálido, es también la disección de un oficio en crisis, el de la prensa gráfica.

Este libro es, en algún sentido, una escritura acerca de otra escritura, aunque muy lejos del sentido de un ensayo crítico. Es la crónica de lo que fue viviendo mientras escribía notas sobre el juicio a los ocho acusados de matar a Fernando Báez Sosa, en Villa Gesell, en 2020. A la escritura periodística que reflejaba lo que se iba diciendo en la Sala de Audiencias de los tribunales de Dolores, le fue superponiendo otra capa de relatos que incluyen recuerdos, sensaciones y perspectivas desde la mirada de periodista de pueblo que ha sido la que he ido construyendo en 30 años de profesión. 

"Otros juicios, otros jueces, otros acusados, otras víctimas, otros padres, otros hijos: fantasmas que se convocaron para enfrentarme a mis “estos” y a mis “otros”. Y los gritos de la gente en las calles, en los medios, en las redes clamando a veces por justicia, a veces por verdad", destaca la autora.

La presentación se realizó en en la sede del Club Social de Dolores donde Gabriela Urrutibehety estuvo acompañada por la periodista ​Marcela Bazterrica, quien referenció la obra y planteó los ejes para conocer más sobre "Monstruos" y los interrogantes que su autora propone durante el libro de 96 páginas, editado por ​"Vinilo Editora".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.