El Partido de La Costa vivirá el próximo fin de semana la 58ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra, que comenzará este jueves 10 de octubre y se extenderá hasta el domingo 13 en la localidad de San Clemente del Tuyú.
Con entrada libre y gratuita, el epicentro de las actividades será la Plaza Pereira, ubicada en la interseccióno de las calles 20 y 13, y será uno de los atractivos para disfrutar en el Partido de La Costa en el marco del fin de semana largo por el feriado puente en ocasión del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Como cada año habrá shows en vivo, actividades deportivas, el tradicional desfile cívico-institucional, feria de emprendedores, paseo gastronómico, elección de las nuevas soberanas y el tradicional concurso de pesca.
En este marco, el viernes 11 a las 14:30 en la Plaza del Reloj, ubicada en la Av. Costanera y calle 2, habrá una clase abierta de yoga; mientras que a las 17:00, en el Puerto de San Clemente, tendrá lugar un concierto de la Orquesta Sonidos del Mar.
El sábado 12, a las 9:00 se llevará a cabo una maratón partiendo de Av. II y Av. Costanera; a las 18:00 se realizará el tradicional desfile cívico-institucional por Av. San Martín y calle 1. Además, esa noche sobre el escenario de la Plaza Pereira tendrá lugar la elección de las nuevas soberanas, con la participación de 11 postulantes.
El domingo 13, a las 9:00 comenzará el gran concurso de pesca en Av. Costanera y Av. II, que entregará premios por más de $ 2 millones en efectivo y que establece distinciones premios especiales para cadete, dama y chucho.
El cronograma de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra que se desarrollará en la Plaza Pereita, es el siguiente:
>Jueves 10
-19.00: clases de Ritmos, con el profesor Seba Toscano
-20.30: apertura artística, con Simplemente Danza
-Percepción
-Grupo Añoranza
-Salida de Emergencia
-Arrabal Costero
-Ritmos
-Leandro Acordeón
-Lamarre
-Noche DJ: DJ Turco – Mauro Núñez
>Viernes 11
-18.30: desfile de moda
-20.30: apertura artística, con Simplemente Danza
-Nacho Zey
-Tierra Firme
-Es lo que hay
-Raiceras
-Mariana Santander
-Atenas y Afroditas
-El síndrome de Piter
-La negra cumbiambera
-Los Palmae
>Sábado 12
-20.00: apertura artística, con Simplemente Danza
-Lexo Frz
-Puente oficial
-Simplemente Danza
-Sofía Medici
-Urban Kids – Stamp Crew
-Carolina Centurión
-Julián Coronel
-Elección de las nuevas soberanas
-Memphis La Blusera
>Domingo 13
-19.00: clases de bachata, con el profesor Seba Toscano
-20.00: apertura artística, con Simplemente Danza
-Gauchos del sur
-Quemando la turbina
-Raíces Argentinas
-Mara Sáenz
-Kangoo
-Sentimiento costero
-Solsticio
-Tutankamón
-Incandescentes
-Gran cierre artístico
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.