04/11/2024 | Noticias | Culturas

Juegos Bonaerenses 2024: así quedó el medallero de los 135 distritos

Cuatro distritos de la Quinta Sección quedaron entre los 50 que más oros cosecharon, mientras que en la suma total de medallas hubo 7 en el “top 50”.


El sábado pasado llegó a su fin la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural más importante del país. Organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, el evento contó con la participación de más de 26.000 finalistas de los 135 municipios bonaerenses, que compitieron durante 6 días en los 119 escenarios distribuidos en Mar del Plata y sus alrededores. 

Este año, los Juegos Bonaerenses, que se llevan adelante ininterrumpidamente desde 1992,  tuvieron un récord de participación, con más de 470.000 personas inscriptas, y cuatro etapas de desarrollo: municipal, regional, interregional y provincial. Para su realización, el gobierno bonaerense invirtió más de $ 12.000 millones de en esta política pública que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Deportes, lo que representa cuatro veces más de lo que destina Nación para los Juegos Evita 2024. 

Por tercer año consecutivo, Lomas de Zamora se coronó campeón con 34 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce. Los tricampeones se destacaron en disciplinas como patín, atletismo, acuatlón, tenis de mesa, natación, goalball, vóley, básquet 3 x 3, skate, hockey, tejo, judo, pesca, taekwondo, fútbol playa, literatura y solista vocal, entre otras. 

La Matanza, que había sido 5ª en 2023, finalizó 2ª este año, con 32 de oro, 22 plata y 18 de bronce; mientras que Quilmes completó el podio, tal como sucedió en la anterior edición, esta vez con 28 de oro, 20 plata y 18  de bronce. La Plata mejoró su producción previa, al saltar del 8º lugar del medallero al 4º, con 25 de oro, 18 de plata y 10 de bronce. Sólo 11 de los 135 distritos no consiguieron ninguna medalla de oro (el año pasado habían sido 10) y entre ellos hubo uno de la Quinta Sección: General Guido

El único distrito que quedó entre los 10 con más medallas de oro y que no forma parte del AMBA fue General Pueyrredon, aunque cayó del 2º al 5º puesto respecto del año pasado. Los representantes marplatenses cosecharon 22 medallas de oro, 22 de plata y 22 de bronce. En la suma total de medallas, General Pueyrredon se ubicó 2º, con 66. 

Este ranking tuvo como líder a La Matanza, con 72, y a Lomas de Zamora en el 3º lugar, con 58. En tanto, Quilmes quedó 4º con 55 y La Plata fue 5º con 53. De esta manera se repitieron los protagonistas de las 5 primeras posiciones de 2023, con una salvedad: Lomas de Zamora y Quilmes intercambiaron puestos. 

A diferencia del año pasado, cada uno de los 135 municipios volvió a su pago con al menos una medalla. En 2023, sólo uno no lo había logrado: General Arenales, que este año obtuvo 3 (dos de plata y una de bronce). Los que cerraron el medallero 2024, con una presea cada uno, fueron Punta Indio (plata), General Guido (bronce) y Capitán Sarmiento (bronce).

Los números de la Quinta Sección

Con toda lógica, General Pueyrredon, el municipio más grande de los 27 que componen la Quinta Sección, volvió a ser el que más medallas totales (66) y oros (22) cosechó en los Juegos Bonaerenses 2024, donde –además- juegan de locales.

En el ranking que contempla la suma de todas las medallas (oro, plata y bronce), el podio de la Quinta Sección lo completaron Tandil (24º en el ranking general de los 135 distritos), con 21, y el Partido de La Costa (32º), con 17, según el medallero oficial de la Provincia, aunque la Municipalidad costera informó que fueron 18. Rauch y Las Flores, con 13, y Mar Chiquita y Necochea, con 12, fueron los otros distritos que superaron las 10 medallas y fueron 46º en el ranking general.

Respecto de la cosecha de oros, la lista también tuvo a General Pueyrredon (22) en la cima entre los municipios de la Quinta Sección, con 22. El segundo lugar regional en este rubro, con 6 preseas doradas, fue compartido entre Tandil, Rauch y Las Flores (30º en el ranking general). Con 4, y 51º en el ranking general, quedaron Chascomús, Maipú, General Paz (Ranchos), Mar Chiquita y Necochea. La Costa informó 4 oros también, pero el medallero oficial consigna sólo 3. 

MEDALLERO - JUEGOS BONAERENSES 2024 

Pos Distrito Oro Plata Bronce Total
1 LOMAS DE ZAMORA 34 14 10 58
2 LA MATANZA 32 22 18 72
3 QUILMES 28 21 6 55
4 LA PLATA 25 18 10 53
5 GENERAL PUEYRREDON 22 22 22 66
6 FLORENCIO VARELA 22 14 9 45
7 ALMIRANTE BROWN 21 10 12 43
8 BERAZATEGUI 18 6 8 32
9 MORENO 12 14 11 37
10 MERLO 12 14 10 36
11 PERGAMINO 12 11 8 31
12 MORON 12 8 4 24
13 TIGRE 11 10 11 32
14 AVELLANEDA 11 7 5 23
15 SAN FERNANDO 11 5 6 22
16 PILAR 10 11 17 38
17 SAN MIGUEL 10 11 3 24
18 VICENTE LOPEZ 10 9 6 25
19 OLAVARRIA 10 7 7 24
20 ZARATE 10 4 4 18
21 ESTEBAN ECHEVERRIA 9 10 6 25
22 TRES DE FEBRERO 9 9 6 24
23 BAHIA BLANCA 8 13 7 28
24 BERISSO 8 8 4 20
25 GENERAL RODRIGUEZ 8 5 9 22
26 GENERAL SAN MARTIN 8 2 8 18
27 LANUS 8 0 6 14
28 ESCOBAR 7 7 5 19
29 MONTE HERMOSO 7 2 2 11
30 TANDIL 6 6 9 21
31 TRENQUE LAUQUEN 6 5 4 15
32 HIPOLITO YRIGOYEN 6 5 2 13
33 RAUCH 6 5 2 13
34 SAN NICOLAS 6 4 8 18
35 LUJAN 6 4 5 15
36 CORONEL SUAREZ 6 3 5 14
37 AZUL 6 3 4 13
38 LAS FLORES 6 3 4 13
39 TRES ARROYOS 6 2 2 10
40 SAN VICENTE 5 11 4 20
41 ITUZAINGO 5 6 6 17
42 CAMPANA 5 4 8 17
43 GENERAL VILLEGAS 5 4 6 15
44 SALTO 5 4 2 11
45 MALVINAS ARGENTINAS 5 3 7 15
46 ROJAS 5 3 3 11
47 CORONEL ROSALES 5 2 4 11
48 CAÑUELAS 5 2 0 7
49 CORONEL BRANDSEN 5 2 0 7
50 ROQUE PEREZ 5 1 3 9
51 MAR CHIQUITA 4 6 2 12
52 NECOCHEA 4 5 3 12
53 SALLIQUELO 4 5 1 10
54 CHACABUCO 4 4 6 14
55 MAIPU 4 4 1 9
56 MARCOS PAZ 4 3 7 14
57 GENERAL LAS HERAS 4 2 4 10
58 CHASCOMUS 4 2 2 8
59 CARLOS CASARES 4 2 1 7
60 GENERAL PAZ 4 1 2 7
61 VEINTICINCO DE MAYO 4 0 3 7
62 LAPRIDA 3 9 2 14
63 CHIVILCOY 3 7 7 17
64 LA COSTA 3 7 7 17
65 JUNIN 3 7 5 15
66 PEHUAJO 3 4 4 11
67 PATAGONES 3 4 3 10
68 HURLINGHAM 3 3 3 9
69 BENITO JUAREZ 3 3 2 8
70 SAN ISIDRO 3 2 5 10
71 LINCOLN 3 2 3 8
72 GENERAL VIAMONTE 3 2 1 6
73 SAN ANDRES DE GILES 3 2 0 5
74 SALADILLO 3 1 3 7
75 VILLARINO 3 1 3 7
76 GENERAL MADARIAGA 3 1 1 5
77 LOBERIA 3 1 1 5
78 TORDILLO 3 0 3 6
79 JOSE C. PAZ 3 0 2 5
80 CORONEL DORREGO 3 0 1 4
81 SAN PEDRO 2 10 9 21
82 BARADERO 2 4 6 12
83 LEZAMA 2 4 3 9
84 DOLORES 2 4 2 8
85 DAIREAUX 2 3 6 11
86 CARLOS TEJEDOR 2 3 5 10
87 NAVARRO 2 3 4 9
88 VILLA GESELL 2 3 4 9
89 MERCEDES 2 3 1 6
90 MONTE 2 2 3 7
91 PRESIDENTE PERON 2 2 3 7
92 RIVADAVIA 2 2 2 6
93 AYACUCHO 2 2 1 5
94 GUAMINI 2 2 1 5
95 TORNQUIST 2 2 0 4
96 ARRECIFES 2 1 2 5
97 TRES LOMAS 2 0 4 6
98 CARMEN DE ARECO 2 0 3 5
99 PINAMAR 2 0 2 4
100 EZEIZA 1 7 3 11
101 GENERAL LAVALLE 1 5 1 7
102 LOBOS 1 4 4 9
103 RAMALLO 1 4 3 8
104 GENERAL BELGRANO 1 3 3 7
105 GENERAL ALVARADO 1 3 1 5
106 GENERAL PINTO 1 2 3 6
107 NUEVE DE JULIO 1 2 3 6
108 SAN ANTONIO DE ARECO 1 2 3 6
109 CORONEL PRINGLES 1 2 2 5
110 CASTELLI 1 2 1 4
111 LEANDRO N. ALEM 1 2 1 4
112 PILA 1 2 1 4
113 PUAN 1 2 1 4
114 SUIPACHA 1 2 0 3
115 TAPALQUE 1 2 0 3
116 BRAGADO 1 1 4 6
117 GENERAL ALVEAR 1 1 3 5
118 BALCARCE 1 1 2 4
119 SAAVEDRA 1 1 2 4
120 SAN CAYETANO 1 1 2 4
121 ADOLFO GONZALES CHAVES 1 1 1 3
122 FLORENTINO AMEGHINO 1 1 1 3
123 ADOLFO ALSINA 1 0 3 4
124 COLON 1 0 1 2
125 BOLIVAR 0 6 3 9
126 ENSENADA 0 5 3 8
127 MAGDALENA 0 3 1 4
128 GENERAL ARENALES 0 2 1 3
129 PELLEGRINI 0 1 2 3
130 ALBERTI 0 1 1 2
131 EXALTACION DE LA CRUZ 0 1 1 2
132 PUNTA INDIO 0 1 0 1
133 GENERAL LAMADRID 0 0 2 2
134 CAPITAN SARMIENTO 0 0 1 1
135 GENERAL GUIDO 0 0 1 1

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.