21/11/2024 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: así será el Festival Pre Cosquín 2024, que comienza mañana en Santa Teresita

El evento se llevará a cabo en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús con entrada libre y gratuita y se extenderá hasta el domingo.


Del viernes 22 al domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la 24ª edición del Pre Cosquín en Santa Teresita (Partido de La Costa). El certamen convoca cada año a artistas de primer nivel que aspiran a conseguir un lugar en el tradicional Festival de Cosquín que se realiza en Córdoba.

Las actividades se realizarán en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en las calles 30 y 7. Quienes se acerquen podrán disfrutar de cada uno de los shows con entrada libre y gratuita. Además habrá una feria de artesanos y patio cervecero.

La apertura será este viernes 22, con la actuación de la Orquesta Mar de Melodías antes del inicio del concurso, previsto alrededor de las 20:00. El sábado, en tanto, las presentaciones artísticas empezarán en el mismo horario.

Finalmente el domingo habrá un encuentro de bandas desde las 15:00 con Serie 2, Autóctonos Reggae y Los Ultrazónicos. Luego será el turno de la final y el anuncio de los ganadores.

El coordinador del evento, Marcos Pérez, detalló que “hay 68 preselectivos en todo el país y nuestra sede es una de las más esperadas porque viene gente de todas partes de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias. Ya tuvimos varios finalistas en los años anteriores y en la última edición un ganador en Conjunto Musical. Es una sede que cuenta con participantes de muy buen nivel”.

Los participantes competirán en los siguientes rubros: Solista Vocal, Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Solista de Malambo Masculino, Solista de Malambo Femenino, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada, Conjunto de Baile Folclórico, Canción Inédita.

El Pre Cosquín Santa Teresita es organizado desde hace tres años por la Asociación Civil, Folclórica y Cultural Santa Teresita. Es posible acceder a más información a través de sus redes sociales: @precosquinsantateresita en Instagram y Facebook.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.