22/11/2024 | Noticias | Culturas

Lezama: el embajador de Japón en Argentina paró a comer un sándwich en la Ruta 2 y quedó fascinado

Hiroshi Yamauchi demostró una vez más que no es un diplomático convencional: esta vez lo hizo al detenerse en La Matera para seguir la recomendación de una colega.


Hiroshi Yamauchi, el embajador de Japón en Argentina, se volvió viral en las redes sociales aunque no por algo que tenga que ver con su formal función diplomática sino por haber cumplido con una informal “parada obligatoria” en la Ruta 2. En pleno camino hacia Mar del Plata, Yamauchi detuvo su vehículo en Lezama, el más joven de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Pero lo que realmente llamó la atención fue el lugar elegido por el diplomático para frenar: La Matera, una famosa parada que ofrece, quizás, algunos de los mejores sándwiches del territorio bonaerense, según consignó un artículo del portal Infocielo. 

Una colega me contó que tenía que hacer una parada obligatoria y probar estos sándwiches ¡riquísimos!”, contó Yamauchi en sus redes sociales, en las que compartió dos fotografías que reflejaron no solo su carisma sino también su conexión con la cultura argentina.

Este pequeño comercio, que nació hace más de 17 años, se ganó la reputación de ser la cuna de los mejores sándwiches del corredor vial. Con productos regionales de alta calidad como salames criollos, jamones y quesos, La Matera es un punto de referencia para quienes buscan disfrutar de la gastronomía regional.

En las imágenes, el embajador japonés posaba con uno de los clásicos sándwiches de 'La Matera' y luego, sentado en un típico mobiliario "vintage" de jardín, al costado de la ruta, disfrutaba del manjar. Su gesto rompió todos los esquemas asociados a un embajador de su nivel, generalmente imaginado rodeado de choferes, escoltas y un rígido protocolo.

Los usuarios no solo celebraron su humildad, sino que destacaron su esfuerzo por integrarse y apreciar la cultura argentina. “¡Qué tipazo este embajador! Más argentino que muchos de nosotros”, comentaron algunos usuarios de X (ex Twitter).

De Japón a las rutas bonaerenses
Desde su llegada a la Argentina en diciembre de 2022, Yamauchi demostró ser mucho más que un diplomático convencional. Su activa presencia en redes sociales refleja un profundo interés por las tradiciones argentinas, desde el mate hasta el dulce de leche, y su costumbre de recorrer el país por tierra lo convirtieron en una figura cercana para el ciudadano común.

Su perfil contrasta con la solemnidad que se suele asociar a los embajadores: Yamauchi maneja su propio vehículo, frecuenta pequeños pueblos y participa de actividades cotidianas que humanizan su rol.

Este no es el primer gesto de Yamauchi que genera admiración. Durante el Mundial de Qatar 2022, pocos días después de asumir su cargo, el embajador celebró el triunfo argentino con entusiasmo en sus redes sociales, consolidando su lugar como uno de los diplomáticos más queridos del país.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.