22/11/2024 | Noticias | Culturas

Lezama: el embajador de Japón en Argentina paró a comer un sándwich en la Ruta 2 y quedó fascinado

Hiroshi Yamauchi demostró una vez más que no es un diplomático convencional: esta vez lo hizo al detenerse en La Matera para seguir la recomendación de una colega.


Hiroshi Yamauchi, el embajador de Japón en Argentina, se volvió viral en las redes sociales aunque no por algo que tenga que ver con su formal función diplomática sino por haber cumplido con una informal “parada obligatoria” en la Ruta 2. En pleno camino hacia Mar del Plata, Yamauchi detuvo su vehículo en Lezama, el más joven de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Pero lo que realmente llamó la atención fue el lugar elegido por el diplomático para frenar: La Matera, una famosa parada que ofrece, quizás, algunos de los mejores sándwiches del territorio bonaerense, según consignó un artículo del portal Infocielo. 

Una colega me contó que tenía que hacer una parada obligatoria y probar estos sándwiches ¡riquísimos!”, contó Yamauchi en sus redes sociales, en las que compartió dos fotografías que reflejaron no solo su carisma sino también su conexión con la cultura argentina.

Este pequeño comercio, que nació hace más de 17 años, se ganó la reputación de ser la cuna de los mejores sándwiches del corredor vial. Con productos regionales de alta calidad como salames criollos, jamones y quesos, La Matera es un punto de referencia para quienes buscan disfrutar de la gastronomía regional.

En las imágenes, el embajador japonés posaba con uno de los clásicos sándwiches de 'La Matera' y luego, sentado en un típico mobiliario "vintage" de jardín, al costado de la ruta, disfrutaba del manjar. Su gesto rompió todos los esquemas asociados a un embajador de su nivel, generalmente imaginado rodeado de choferes, escoltas y un rígido protocolo.

Los usuarios no solo celebraron su humildad, sino que destacaron su esfuerzo por integrarse y apreciar la cultura argentina. “¡Qué tipazo este embajador! Más argentino que muchos de nosotros”, comentaron algunos usuarios de X (ex Twitter).

De Japón a las rutas bonaerenses
Desde su llegada a la Argentina en diciembre de 2022, Yamauchi demostró ser mucho más que un diplomático convencional. Su activa presencia en redes sociales refleja un profundo interés por las tradiciones argentinas, desde el mate hasta el dulce de leche, y su costumbre de recorrer el país por tierra lo convirtieron en una figura cercana para el ciudadano común.

Su perfil contrasta con la solemnidad que se suele asociar a los embajadores: Yamauchi maneja su propio vehículo, frecuenta pequeños pueblos y participa de actividades cotidianas que humanizan su rol.

Este no es el primer gesto de Yamauchi que genera admiración. Durante el Mundial de Qatar 2022, pocos días después de asumir su cargo, el embajador celebró el triunfo argentino con entusiasmo en sus redes sociales, consolidando su lugar como uno de los diplomáticos más queridos del país.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.