El Carnaval del Sol de Dolores viene afianzándose como una de las fiestas populares más atractivas de la Región. Con gran afluencia de público de todas las ciudades de la zona y presencia en los medios nacionales transforma a la ciudad durante febrero en un foco de atención.
Pero ese atractivo se logra por el trabajo de las comparsas que durante todo el año trabajan para que el espectáculo sea brillante y convoque aún más espectadores.
Qué hay detrás de cada agrupación, cómo se preparan para la edición 2025 y cuáles son sus expectativas son las preguntas que ENTRELINEAS.Info les hizo a los responsables de las agrupaciones que protagonizan la fiesta que comenzará el viernes 7 de febrero. Y la primera respuesta proviene de la comparsa Sheg Yenú
Un mensaje contra la ludopatía
Darío Arrabit, representante de Sheg Yenú, la comparsa del Club Ever Ready, dijo que “Casino” es la temática que organizará la pasada de este año.
“Para este carnaval 2025 nos propusimos, no solamente hacer algo artístico, sino tratar también como comparsa y como institución, dejar un mensaje a la sociedad”.
En este sentido, Arrabit indicó que la comparsa estará dividida en dos partes. “La primera parte representa los juegos tradicionales del casino, de las fichas, de los dados, también la hípica, y en la segunda aparece lo tecno y la ludopatía”, explicó.
“Tratamos de representar lo que hoy, en forma silenciosa, está haciendo tanto daño”, remarcó.
Para esto, dijo, el grupo organizador se asesoró con la psicóloga Marcela Lazarte y de esa manera armaron una historia en la que Momo, el espiritu del carnaval, “viene a liberar esa sociedad que Bet había cautivado con el mensaje del juego, de ganar la plata fácil”. La comparsa busca transmitir “un mensaje de alegría, de perseverancia, de que puede haber un nuevo renacer y se puede, en definitiva, recuperar la libertad que como ser humano se va perdiendo ante la adicción”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.