Después de un fin de semana en el que una multitud se dio cita tanto en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra como en el Predio donde se desarrolla la feria artesanal, comercial y gastronómica, hoy continuarán los espectáculos folklóricos. La Fiesta está siendo trasmitida, además, por la Televisión Pública y el streaming de la Municipalidad de Dolores.
En el Galpón de la FNG estarán actuando Orlando Veracruz, Raúl Palma, Roxana Carabajal y Juan Antonio Márquez. Además se presentarán Ezequiel Romano y Foquito y la 220. Cabe recordar que se podrá presenciar los espectáculos de esta noche sin abonar nada, ya que la entrada será libre y gratuita.
Para mañana está anunciada uno de los espectáculos que más expectativas ha generado, con La Delio Valdez como número principal. En la previa, estarán actuando Brian Simaldoni, Rosana Sado, Germán Montes y Las Voces del Este. Las entradas cuestan apenas $ 3.000.
Mientras tanto, se desarrolla en el Predio que se ubica frente al Galpón de los espectáculos musicales una feria artesanal y comercial que se ha convertido, con el paso de los años, en un clásico del público. En este lugar, además, se concentra una más que diversa e interesante oferta gastronómica.
Así fue la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra
Con un galpón a pleno, y tal como se había anunciado, la apertura estuvo a cargo del Ballet Oficial, y luego fue el turno del guitarrista Carlos Moscardini, quien rindió homenaje a Abel Fleury.
Cada noche tiene un momento especial cargado de identidad y emoción: en la del domingo, el público ovacionó a dos jóvenes con enorme talento, Atahualpa Cañete y Juan Lambrech, quienes fueron invitados por Lucio Rojas para compartir el escenario.
También brindaron un gran espectáculo Germán Fratarcargelli, Bombo Leguero, Néstor Ortíz, Román Ramonda y Destino San Javier, quienes fueron oportunamente presentados por el conductor oficial de la FNG, Horacio Burgueño, acompañado por Andrés Kaisser.
ASÍ SERÁ EL LUNES EN LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA
A partir de las 17:30, grilla de artistas locales:
-Germán y Brisa
-Morales Sofía
-Talep Rosendo
-Celeste Tango
-León Silvana
-Aire Folklórico
-Ibañez Sharon
-Navarro Lautaro
-Pardo Yanina
-Semi Kevin
-Sembrando Legueros
-Cuello Marcos
-Sentir Criollo
-García Lucía
-Cañeye Atahualpa
A las 21:00, apertura a cargo del Ballet Oficial y luego:
-Guitarrista Homenaje: Pablo Young Y Federico Pecchia
-Ezequiel Romano
-Bombo Leguero
-Orlando Vera Cruz
-Nuevo Horizonte
-Raúl Palma
-Foquito Y La 220
-Juan Antonio Marquez
-Ballet El Compadrito
-Roxana Carabajal
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.