El 17 de junio se conmemora en toda la Argentina el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, héroe fundamental de la Guerra de la Independencia. Este feriado nacional se estableció en 2016 y recuerda el día en que el general salteño falleció en combate, en 1821.
El Boletín Oficial de ese año formalizó la decisión: “Incorpórase como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación el 17 de junio de cada año, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes”.
Quién fue Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes, conocido como el protector de los pobres y el “héroe de la liberación nacional”, fue uno de los grandes estrategas de la causa independentista.
• Detuvo seis invasiones realistas durante la Guerra Gaucha gracias al apoyo de los gauchos del norte.
• Creó el famoso regimiento de Los Infernales, integrado por mulatos, mestizos y pequeños arrendatarios, que usaban un uniforme rojo y se especializaban en emboscadas y retiradas rápidas.
• Fue el primer gobernador electo de Salta que no fue designado desde Buenos Aires, cargo que ocupó entre 1815 y 1821.
Su hermana, Macacha Güemes, fue una pieza clave en las alianzas políticas y sociales que sostenían su lucha.
Cómo murió Martín Miguel de Güemes
El 17 de junio de 1821, Güemes murió a los 36 años en la Cañada de la Horqueta, cerca de Salta, en un catre improvisado y rodeado de sus hombres. Herido en combate días antes, se negó a rendirse ante los realistas. Su cuerpo fue inhumado en la Capilla del Chamical.
Su muerte lo convirtió en el único general argentino caído en combate durante la Guerra de la Independencia y lo consagró como un símbolo de valentía y entrega por la causa patria.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.