29/07/2025 | Noticias | Culturas

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.


Avanzan las obras viales de infraestructura en la Ruta Provincial 63, donde AUBASA lleva adelante tareas de repavimentación, bacheo y demarcación sobre ambas manos de un corredor clave para los partidos de Dolores y Tordillo y para todos aquellos que circulan desde y hacia la Costa Atlántica bonaerense.

En ese sentido, sobre la calzada descendente, la obra consiste en la repavimentación, bacheo y demarcación de 19 kilómetros de la traza que une la Autovía 2 con Ruta Provincial 11, en sentido a la Costa Atlántica. 

Asimismo, en el tramo entre Esquina de Crotto y Dolores, las intervenciones se desarrollan en un tramo 11,5 kilómetros, donde actualmente se encuentran ejecutando tareas de bacheo superficial en la progresiva hasta el kilómetro 20,050.

La Ruta Provincial 63 tiene una extensión total de 30 kilómetros, y está ubicada en el este de la Provincia de Buenos Aires, cerca de la Bahía de Samborombón, y presenta características de tránsito con alta estacionalidad y el resto del año con altos flujos en los fines de semana. La traza atraviesa los partidos de Dolores y Tordillo y comunica la Autovía Ruta Provincial 2 (a la altura de la ciudad de Dolores) con la Ruta Provincial 11 (en el paraje Esquina de Crotto), y forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

Esta intervención se enmarca dentro del plan de obras de mejoras en la infraestructura vial, una iniciativa que impulsa AUBASA con el objetivo de fortalecer la red vial provincial y garantizar más conectividad, más seguridad y mejor calidad de viaje para los usuarios.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, recorrió ayer lunes junto al intendente de Tordillo, Héctor Olivera, y su par de Dolores, Juan Pablo García, las obras viales que se desarrollan en ambas manos de la Ruta Provincial 63. 

“La repavimentación de 30 km de la Ruta 63, entre Tordillo y Dolores, beneficia al turismo, al desarrollo y a la seguridad vial de las y los bonaerenses”, señaló Katopodis, quien criticó la paralización total de la obra pública por parte del gobierno nacional. “Milei es el primer presidente en la historia argentina que no inauguró un solo kilómetro de ruta. Mientras tanto, el gobernador Kicillof avanza con obras en toda la Provincia”, sostuvo el funcionario antes de agregar: “El 7 de septiembre se decide: Milei sí o Milei no”, en alusión a las elecciones legislativas provinciales que se celebrarán ese día. 

Los trabajos en ambas manos de la Ruta Provincial mejoran la seguridad vial y la transitabilidad de más de 445.000 conductores que circulan mensualmente por la zona, beneficiando a la producción y al turismo.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos destacó que se llevan adelante “obras de conectividad y logística para la gestión, la planificación y ejecución de obras y proyectos que fortalecen la matriz logística, mediante la consolidación de corredores viales provinciales y la mejora y modernización de las rutas y los caminos, potenciando el desarrollo productivo de las distintas regiones y favoreciendo la integración y la seguridad vial en toda la Provincia”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.