El cuerpo de una mujer de 42 años apareció sin vida ayer en la playa de Mar del Plata ubicada a la altura de la calle Fray Luis Beltrán (en la zona norte de la ciudad) y la Policía busca establecer qué fue lo que sucedió. En el marco de una causa aún calificada como “averiguación de causales de muerte”, este mediodía se practicara la operación de autopsia para establecer qué fue lo que le sucedió.
El testimonio de un familiar fue fundamental para identificar este jueves los restos de Verónica Beatriz Sarmiento, según consignó el portal 0223 a partir de datos brindados por fuentes oficiales.
La alerta al 911 se reportó cerca de las 18:00, cuando transeúntes divisaron el cuerpo de una mujer tendido sobre la arena en el sector de la playa pública Luna Azul, a la altura de avenida Félix U. Camet y Fray Luis Beltrán. De inmediato, se dispuso un operativo para resguardar la escena, mientras llegaban los peritos de Policía Científica y personal sanitario.
Poco después, a las 19:30, una ambulancia del SAME acudió al lugar y confirmó el fallecimiento. No se detectaron signos evidentes de violencia en el cuerpo, según las primeras fuentes consultadas por el portal Mi8.
El cuerpo de la mujer, que no portaba documentación que permitiera su inmediata identificación, fue hallado con el torso al descubierto, vistiendo pantalón de jean negro y zapatillas color blanco, tendido en la línea de la costa. Vecinos de la zona precisaron que la víctima no era una persona reconocible del barrio.
El caso quedó a cargo de la fiscal Romina Díaz, que inició una causa bajo la carátula de “averiguación de causales de muerte”. La principal línea de trabajo apunta a esclarecer si la víctima falleció producto de una situación accidental, natural o mediada por un factor externo aún no determinado.
De acuerdo con las primeras observaciones de Policía Científica, la data de muerte sería reciente, aunque los resultados de la autopsia resultarán determinantes para establecer el horario y las circunstancias en las que la mujer murió.
Además, se realizó un relevamiento fotográfico de la escena, así como también las autoridades comenzaron a recabar los registros fílmicos de las cámaras de seguridad cercanas para establecer si la víctima llegó sola al lugar o acompañada.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.