El próximo viernes 26 de septiembre a las 19:00, el Polo Cultural Fleury será escenario de la inauguración de “Polifonías”, la nueva muestra del artista plástico Juan Picco que se podrá visitar con entrada libre y gratuita.
Las obras seleccionadas estarán exhibidas en el recientemente inaugurado Museo Castagnino-Brughetti, ubicado en Mitre y 25 de Mayo, y reúnen lo más significativo de la trayectoria del autor.
“He elegido las principales obras de todas las series que he pintado en los últimos 27 años”, explicó Picco en la antesala de la apertura.
En total, el público podrá apreciar 29 pinturas y dos esculturas, que conforman un recorrido visual por distintas etapas de su producción.
La exposición permanecerá abierta hasta el viernes 24 de octubre, ofreciendo a la comunidad una oportunidad única de acercarse al universo artístico de Picco.
22 de septiembre. El documental realizado por un grupo de 5 jóvenes cineastas se estrenará el 9 de octubre en el Festival de Cine de Chascomús y reconstruye el caso del chico de 16 años que falleció a causa de las torturas perpetradas por policías.
19 de septiembre. En una muestra que convocó a más 1.300 estudiantes y 290 proyectos, el ministro de Educación bonaerense resaltó que “lo más importante es que cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia”.
19 de septiembre. Ocurrió en el kilómetro 277, a la altura de Maipú. La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años, que fue impactado por un Peugeot 208 blanco, donde viajaban dos personas que sufrieron lesiones leves.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.