Kim Jong-un no ha sido visto en público desde que el 11 de abril presidiera una reunión del politburó del Partido de los Trabajadores. Cuatro días después, en el acto multitudinario donde se conmemoró el aniversario de la muerte de Kim Il-sung, su abuelo y fundador del régimen, estuvo notoriamente ausente. Usualmente, en este tradicional homenaje anual, Kim es altamente fotografiado. Pero esta vez no trascendió ni una sola imagen que lo retratara en el evento.
Es por eso que los rumores no pararon desde hace 10 días y ahora hubo más desde que el Daily NK como la CNN, medios de comunicación de Estados Unidos, señalaron que el líder está "en grave peligro después de una operación quirúrgica", aunque desde el gobierno norcoreano desmintieron la información.
Lo cierto es que el líder norcoreano tampoco asistió a la sesión de la Asamblea Popular Suprema el 12 de abril, ni a un ensayo armamentístico conducido dos días después.
Un eventual problema grave de salud de Kim Jong-un -quien sufre de obesidad y se muestra fumando en varias ocasiones públicas- traería un vacío de poder preocupante, ya que no ha apuntado jamás a un posible heredero político.
La única persona que parece asomar como posible sucesora es Kim Yo-jong, hermana del dictador y vicepresidenta del Departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores.
Se dice que el rol principal de la joven de 32 años es oficiar de armadora del aparato propagandístico que sostiene el culto a la personalidad de su hermano que es eje del sistema político norcoreano.
Sin embargo y a pesar de la influencia que ejerce sobre su hermano, muchos ven imposible que Kim Yo-jong se convierta en líder de Corea del Norte, un país de tradición fuertemente machista.
15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).
08 de septiembre. Axel, El Gótico, gran triunfador. Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir.
29 de agosto. Al estigmatizar a los “kukas” se le baja el precio al peronismo. En la Argentina electoral, el que impone los temas triunfa en las elecciones.
25 de agosto. Perversa operación de inteligencia deja en silencio al Gobierno de Consultores. Spagnuolo, El Parlanchín, lo desciende a Lule con la injuria de tildarlo como recaudador fundamental de la maniobra.
18 de agosto. “Cuídese, presidente, la cripto puede ser otra Vialidad”. Polarización explícita y fragmentos infinitos en la pugna por los cargos del poder.
11 de agosto. El Panelista absorbió al PRO del Ángel Exterminador como Menem absorbió a la UCD de los Alsogaray. El Panelista plantea la guerra abierta al Poder Legislativo que se obstina en acabar con la utopía del superávit.