10/05/2021 | Noticias | Opinión

Celebramos nuestra primera década haciendo lo que nos gusta: el diario que te informa

Este lunes ENTRELÍNEAS.info conmemora su décimo aniversario. Un diario que nació con una idea local que rápidamente fue creciendo hasta convertirse en uno de los más leídos del interior bonaerense.


Este lunes 10 de mayo ENTRELÍNEAS.info cumple sus primeros 10 años de vida. Este diario nació el 10 de mayo de 2011 con un único objetivo: contar la realidad de la zona a través de un grupo de profesionales que entonces desarrollaban su trabajo en medios nacionales y decidieron unirse para brindar el servicio de informar a la comunidad más cercana.

Entonces, hace ya una década, comenzó una ilusión que nació a orillas del mar y entonces con la idea de desarrollar la información centrada especialmente en los municipios de Dolores, Castelli, Partido de La Costa, General Lavalle y Tordillo.

Diez años después, hubo algunos cambios que hicieron crecer a este medio y trascender mucho más de lo que aquellos iniciáticos sueños entendían. De un medio pensado con una lógica local a un medio que se atreve a coquetear con los grandes diarios del interior bonaerense, aún pese a jugar ese partido imaginario en inferioridad de condiciones.

Cambiaron nombres en su staff y dirección, ENTRELÍNEAS.info fue adquirido por Flipar Comunicación y los lectores se multiplicaron hasta llegar hasta el momento al millón de lectores únicos mensuales, tal como lo certifica Google Analytics. Lo que no cambió es la columna vertebral de nuestra idea: trabajar con profesionalismo, libertad y rigor. Hacer periodismo. Disfrutar lo que amamos hacer.

En ENTRELÍNEAS.info estrenaremos esta noche un rediseño que busca consolidar lo más saliente y fortalecer algunos aspectos. Verán entonces un diseño más limpio, ágil y ordenado. Un diseño que está basado en la línea que marcan dos de los medios de comunicación más leídos de habla hispana, como El País e Infobae, líder absoluto en audiencia. No nos ruborizamos.

Además, con todas nuestras limitaciones, vamos a extremar nuestras fortalezas. Así, vamos a abrir nuevos espacios para las historias mínimas. Para las voces no siempre más escuchadas. Para los análisis que hacen falta y menguan. Para los datos que certifican realidades. En definitiva, nuestra apuesta es al periodismo. Como desde el primer día. Como desde hace una década: algo tan simple como un diario que te informa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mileísmo contra peronismo del año impar

18 de agosto. “Cuídese, presidente, la cripto puede ser otra Vialidad”. Polarización explícita y fragmentos infinitos en la pugna por los cargos del poder.

Con los pies para adelante

11 de agosto. El Panelista absorbió al PRO del Ángel Exterminador como Menem absorbió a la UCD de los Alsogaray. El Panelista plantea la guerra abierta al Poder Legislativo que se obstina en acabar con la utopía del superávit.

La lógica represiva de vetar

04 de agosto. Guillermo Francos, Amanecer. Otro vértice del triángulo de cuatro. Francos aclara. Siempre aclara. Las aclaraciones desconciertan y la noche libertaria acecha con crueldad.

Fábulas impuestas por el Panelista de Intratables

25 de julio. El armado político le aburre. Solo le preocupa la macroeconomía. El crecimiento con o sin dinero. Pifia al creer que lo importante para su gobierno es un triunfo resonante el 7/9 en la Provincia del Pecado.

Roscas de invierno para la primavera

18 de julio. Lo único positivo del desdoblamiento es la promoción de los dirigentes distritales. Los Peronistas Originarios de la Ficha Limpia se rinden ante la Línea Menemista de Karina.

Serie “Menem”, la caricatura

14 de julio. Conmueve más la historia de Olegario que la de Carlos Saúl. Versión frepasista del menemismo con el mérito de ser fundacional. Hasta reproducirlo como uno de sus inapelables fenómenos culturales.

El Fenómeno Milei polariza con Axel, La Doctora y El Profesional

07 de julio. Tres que perforan desde el centro. Manes, Monzó y el Primo Jorge. Para la megalomanía del Fenómeno, los que lo impugnan apenas son “mandriles”.

Netanyahu manipula al Gigante de Plastilina

26 de junio. “Guerra (satírica) de los 12 días”. Bibi arrastra al Imperio en la destrucción de su causa, aunque transformada, por pura presión, otra vez, en epidemia global.