10/05/2021 | Noticias | Opinión

Celebramos nuestra primera década haciendo lo que nos gusta: el diario que te informa

Este lunes ENTRELÍNEAS.info conmemora su décimo aniversario. Un diario que nació con una idea local que rápidamente fue creciendo hasta convertirse en uno de los más leídos del interior bonaerense.


Este lunes 10 de mayo ENTRELÍNEAS.info cumple sus primeros 10 años de vida. Este diario nació el 10 de mayo de 2011 con un único objetivo: contar la realidad de la zona a través de un grupo de profesionales que entonces desarrollaban su trabajo en medios nacionales y decidieron unirse para brindar el servicio de informar a la comunidad más cercana.

Entonces, hace ya una década, comenzó una ilusión que nació a orillas del mar y entonces con la idea de desarrollar la información centrada especialmente en los municipios de Dolores, Castelli, Partido de La Costa, General Lavalle y Tordillo.

Diez años después, hubo algunos cambios que hicieron crecer a este medio y trascender mucho más de lo que aquellos iniciáticos sueños entendían. De un medio pensado con una lógica local a un medio que se atreve a coquetear con los grandes diarios del interior bonaerense, aún pese a jugar ese partido imaginario en inferioridad de condiciones.

Cambiaron nombres en su staff y dirección, ENTRELÍNEAS.info fue adquirido por Flipar Comunicación y los lectores se multiplicaron hasta llegar hasta el momento al millón de lectores únicos mensuales, tal como lo certifica Google Analytics. Lo que no cambió es la columna vertebral de nuestra idea: trabajar con profesionalismo, libertad y rigor. Hacer periodismo. Disfrutar lo que amamos hacer.

En ENTRELÍNEAS.info estrenaremos esta noche un rediseño que busca consolidar lo más saliente y fortalecer algunos aspectos. Verán entonces un diseño más limpio, ágil y ordenado. Un diseño que está basado en la línea que marcan dos de los medios de comunicación más leídos de habla hispana, como El País e Infobae, líder absoluto en audiencia. No nos ruborizamos.

Además, con todas nuestras limitaciones, vamos a extremar nuestras fortalezas. Así, vamos a abrir nuevos espacios para las historias mínimas. Para las voces no siempre más escuchadas. Para los análisis que hacen falta y menguan. Para los datos que certifican realidades. En definitiva, nuestra apuesta es al periodismo. Como desde el primer día. Como desde hace una década: algo tan simple como un diario que te informa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El Canciller contra Trump y La Perrera

13 de octubre. El octubre nacional difiere del septiembre provincial. La polarización entre El Canciller y La Perrera representa la verdadera polarización entre Axel y el Panelista.

Conjurada patota de adversidades

03 de octubre. Al Fenómeno Milei no le alcanza con el apoyo entusiasta de Donald Trump. Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.

Del descenso a la reelección

26 de septiembre. “Trump no puede dejar que caiga Milei”. El tuit de Alan Ladd interrumpe en la práctica el proceso avanzado de declinación del Fenómeno Milei.

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

19 de septiembre. Trasladar la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. La clara línea pro-Trump y pro-Netanyahu no es redituable ya para solicitar el apoyo electoral a los países “no alineados”.

Taiana, El Canciller, contra Espert, Cárcel o Bala

15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).

Goleada plácida del peronismo

08 de septiembre. Axel, El Gótico, gran triunfador. Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir.

Aciertos del Fenómeno Milei en la democracia compulsiva

29 de agosto. Al estigmatizar a los “kukas” se le baja el precio al peronismo. En la Argentina electoral, el que impone los temas triunfa en las elecciones.

Cadena de la felicidad para quebrar

25 de agosto. Perversa operación de inteligencia deja en silencio al Gobierno de Consultores. Spagnuolo, El Parlanchín, lo desciende a Lule con la injuria de tildarlo como recaudador fundamental de la maniobra.