03/10/2022 | Noticias | Opinión

Detrás de Sabag no hay nada ni nadie

Un mes después del atentado de "Los Inútiles" de Federico Fellini.


Escribe Carolina Mantegari, del AsisCultural
Especial para JorgeAsisDigital.com

1.- “Ser a través del crimen”
¿Y si detrás de Sabag no hay nada ni nadie?
Un mes después del atentado de «Los Inútiles» de Fellini, a La Doctora -la víctima- y los suyos les cuesta admitir que gobiernan una sociedad que desconocen y los sorprende.
En efecto, prefieren creer que, detrás del atentado, persiste alguna “mente siniestra”.
Un autor intelectual con financistas que legitimen la tendencia hacia la conspiración imaginaria.
Pero la literatura explica mejor el episodio que la criminología.
Sabag, como Carrizo, o las señoras Ullarte o Díaz. Amor de mi Vida, se inscriben en la teoría de Roberto Arlt, registrada en “El juguete Rabioso” o en “Los siete locos”.
Es el “ser a través del crimen”.
Seres anónimos atravesados por la angustia existencial. Con la desesperación de pertenecer a la nadería pura. Descartes de una civilización que los trata con indiferencia.
A través del crimen, Los Inútiles pueden ser algo. Asesinos.
El crimen aporta identidad.
El contexto, en criminología, es esencial.
Escenario de nivel relativamente alto, Recoleta. Descartados de clase media baja que se formaron como pudieron. El afán de trascendencia es el objetivo que se logra a través del magnicidio.
Cargarse a la mujer más poderosa. Mandarla «para arriba». Es una “chorra”, «corrupta», jefa de “asociaciones ilícitas”. Y jefa del peronismo que hizo tanto mal.
“Basta de palabras, hay que actuar”.
Ullarte siente que de su cuerpo se apodera “el espíritu de San Martín”. Abducida por “el Padre de la Patria”.

Hombre de gris
Cuenta el colega Alconada Mon que Sabag, en la prisión, evoca la profecía de Benjamín Solari Parravicini que alude a “El Hombre de gris”.
Es el ser providencial que llegará para solucionar todos los problemas y transformar a la Argentina en potencia.
En su esoterismo para iniciados de bajas calorías, Sabag cree encarnarse en «El hombre de gris».
Para iniciar la cruzada, y el camino de la gloria, hay que acabar con la vida de quien representa el Mal.
Se relatan mil pecados de la mujer poderosa. Abducida por San Martín. La Ullarte siente que llegó el turno de actuar.
Debió haber gatillado ella y no el Hombre de gris. Se lo dijo al Amor de su vida.
Subproductos de la civilización del descarte que se educaron de arrebato. Sin distinciones diáfanas entre el bien y el mal. Consecuencias de separaciones cruzadas, desórdenes familiares y abandonos repentinos. Ultrajadores que fueron ultrajados hasta que de pronto, en el revoleo, reciben alguna herencia y se sorprenden con un departamento, con inquilinos, y mangos.
Como Sabag, que luce el cuerpo tatuado con imágenes esotéricas de La Línea Thule. Antecedentes del nazismo que supo estudiar Abel Posse, novelista sabio.

Línea Thule
La llamada Banda de los Copitos no está integrada por lobos solitarios. Y como sicarios distan de ser eficaces.
Personajes de Arlt. de Fellini o de Posse que quisieron trascender como asesinos.
“Héroes” que se atrevieron a actuar contra el emblema del Mal que era demolido el día entero, pero con las insuficientes palabras.
En sermones cotidianos para todos. Hasta para los descartes marginales de la sociedad.
En vez de estimular la interpretación conspirativa, La Doctora podría seguir el ejemplo de Juan Pablo.
Para visitar a sus potenciales criminales truncos. Como hizo el Papa con el terrorista turco Ali Agka.
Y no precisamente para ofrecerle su perdón. Para preguntarle el motivo.
¿Por qué quisieron matarla? ¿Qué les hizo? ¿En qué falló?
Su extendida trayectoria política mantuvo, como objetivo, la veneración del sector social que debía, en efecto, conocer mejor.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Rovira, la peor cripto de Milei

12 de mayo. La honorabilidad presidencial en el quinto infierno de la casta. De papelón, o de mera ilusión, la Ficha Limpia pasó a convertirse en una tragedia.

Mauricio y Milei pelean por salir segundos

05 de mayo. Pese a instalar al kirchnerismo como la representación ontológica del mal. Republicanos supuestamente honestos intentan demostrar que son los mejores adversarios de la plaga kirchnerista.

Sin Francisco Argentina vale menos

25 de abril. Jorge, el Papa del fin del mundo, “era un cura macanudo”. Francisco, aparte de santo, era un sabio que sabía que Argentina, en efecto, no lo merecía.

Sublimes ceremonias del hospicio político

21 de abril. La utopía de la Libertad Avanza consiste en conseguir la rendición incondicional de PRO. Al gobierno de los consultores le corresponde gestionar en permanente estado de campaña electoral.

La milagrosa fragmentación

14 de abril. Después de 32 años el peronismo puede triunfar en el Maxiquiosco. Vuelve a encabezar las encuestas a través de Leandro Santoro, El Radicalista.

Diferencias del 17

07 de abril. Combatir en el Maxiquiosco lo que se comparte en la Provincia del Pecado. Emerge el peronismo, otra vez. Primordial oposición del enjambre relativamente neoliberal de la derecha copadora de los consultores.

El PRO como Automóvil Club de Milei

31 de marzo. La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial.

La Doctora, El Gótico y El Profesional

25 de marzo. Emerge el otro triángulo poderosamente blindado. Nadie puede asegurar que La Doctora no aspire a ser la candidata en 2027.