31/10/2024 | Noticias | Opinión

El mambo de la nave de los condenados

Con o contra Milei, o con o contra La Doctora.


Escribe Oberdán Rocamora

Redactor Estrella, especial para JorgeAsisDigital.com

 

Patrón del Poder

¿Con o contra Milei? Pregunta que suple a la similar. ¿Con La Doctora o contra?

En el juego de las categorías, Milei es el inapelable Patrón del Poder.

En efecto, el Panelista de Intratables supo cargarse, en simultáneo, a los dos grandes movimientos populares del siglo veinte.

El radicalismo y el peronismo. De yapa, como se encontraba el espacio vacante, desde los medios (que detesta) se cargó también la expresión efímera de PRO, esternón ideológico de Juntos por el Cambio.

Para desconsuelo de Mauricio, El Ángel Exterminador que suele desgastarse con parsimonia en el berretín gestual de colaborar con el Patrón que le birló los votos que creía mantener concentrados en la nevera.

Aunque disgustan los frecuentes exabruptos del Patrón. Expresiones orgánicamente innecesarias de la marca registrada.

Para el Ángel, ayudar a Milei es la manera explícitamente aceptable de ayudarse a sí mismo.

Es dependiente de la ventura del adversario transformado esmeradamente en falso amigo.

Depende de sus posturas, del combo que viene con exabruptos.

La dependencia es recíproca. Para subsistir Milei depende todavía de la influencia providencial de Mauricio, que le permite alcanzar la gloria estratégica de los 87 héroes suficientes para sostener el veto.

Instrumento contundente que muestra la frontal fragilidad legislativa del precipitado gobierno de consultores que contrasta con la robusta presencia del Patrón en el falsario de la opinión pública.

 

“Hay fracaso, pero no es mío”

O se está con el poderoso Fenómeno Milei para defenderlo, como se incinera el Ángel. O para combatirlo, como La Doctora de pituitaria adiestrada.

O como lo intenta Axel, El Gótico, acaso el producto elaborado que La Doctora instaló con perversidad entre las cajas de la Provincia del Pecado.

Pero El Gótico se propone la emancipación, mientras se desangra en la pugna con Máximo, En el Nombre del Hijo.

Ansía concretar el sueño eterno que inspiró al extinto gobernador Antonio Cafiero, Dick Sanardi.

O Eduardo Duhalde, El Piloto de Tormentas (generadas).

O incluso Daniel Scioli, Líder de la Línea Aire y Sol, hoy libertario convencido.

El desplazamiento de La Doctora por Milei reitera la persistencia del mecanismo de funcionamiento.

Para mantener vigente la insustancialidad del poder en el país donde todo termina invariablemente mal.

Administrar la hegemonía del poder significa garantizar el crecimiento de la imagen negativa, asociada siempre al destino colectivo de fracaso.

Cualquier ciclo histórico, democrático o de facto, arrojó leños para la hoguera de la degradación nacional que sólo genéricamente se acepta.

“Hay fracaso, pero el fracaso no es mío”.

O probablemente sea peor.

“Argentina fracasa, pero no es culpa nuestra”.

 

Nada termina nunca de morir

Como tampoco nada termina nunca de morir, los prestigios adquieren pronto la resina de la opacidad.

O se superan a través de la acción de otros opacados que se recuperan con fuerza para emprender el derecho a la venganza.

Aunque se arriesguen al infortunio de volver a estallar.

Crecen los postulantes emocionados para jurar con Milei por Dios y por la Patria. Con deseos de darse una ducha reconfortante de importancia personal. Para anotarse como soldados de la guerra cultural.

Pero se multiplican también los indignados que detestan la brutalidad precaria del modelo libertario plagado de ideas elementales de “libre comercio”.

Desolados lugares comunes que aluden sin imaginación a la utopía de la libertad.

Un esquema contable de la política, revolucionario pero demasiado vulgar.

En el oficio ingrato del poder, el afecto o el rencor necesitan instrumentadores.

Abundan los cruzados buscapinas que procuran la conquista del salario que mantenga, en el combo, la caja respectiva.

Pero brotan con frecuencia los contradictores vocacionales que se ufanan por destruir lo que intente construir cualquier Patrón relativamente fundacional.

La multiplicación de los “con o contra Milei” habilitan las instrumentaciones que reconfiguran la fragmentación del tinglado.

Adherir al “contra Milei” induce naturalmente al malentendido de situarse “a favor de La Doctora”.

 

Tripulantes de la nave de los condenados

Resulta explicable que el centro inviable procure sostenerse con la ilusión previsible de la tercera vía.

Himno que suele cantarse en el juego de lotería, cuando emerge el tramo audaz para lanzar al océano “la nave de los condenados”.

Con tripulantes que contienen la memoria rescatable. Hastiados que ya no quieren saber nada con las amarguras que les provocó La Doctora.

Que tratan con suerte relativa de conmoverse con encontrar apenas un espacio para aparcar y mojar la medialuna.

“En Buenos Aires se puede rapiñar un diez por ciento”.

Es el mambo responsable que suele bailarse en el legislativo con la música amena de Miguel Pichetto, El Lepenito, que supo ser postulante a la vicepresidencia con el Ángel.

Mambo que articula Emilio Monzó, El Diseñador, que fue presidente de la Pajarera y posterga el secreto proyecto de gobernar la Provincia del Pecado.

Otros próceres navegan y danzan con el mismo mambo.

De la flaca magnitud de Florencio Randazzo, Cartel de Chivilcoy, que anheló disputar la presidencia con el Líder de la Línea Aire y Sol, mientras La Doctora pretendía retenerlo con la propina de la gobernación.

Navegan y danzan otro par de baluartes que también quisieron ser presidentes.

La señora Margarita Stolbizer, La Chona Progresista. O el estilizado Ricardo López Murphy, El Gato (que se presenta como bulldog).

O sin ir más lejos el eminente neurólogo radical Facundo Manes, Cisura de Rolando, que entre sus ademanes y asignaturas pendientes figura la presidencia de la República.

Tripulantes que se aglutinan en la nave de los condenados.

Goleadores libres de contratación que al cierre del despacho no tuvieron todavía la suerte de estrellarse.

 

Ilusión de la tercera vía

“Ni Milei ni La Doctora”.

Consigna del centro que atormenta la ilusión de la tercera vía.

La comparten los restos de los radicales fragmentados con los peronistas que paulatinamente se decepcionaron.

Carecen de contención y en la nave se mezclan y danzan con los socialistas eclipsados, a su vez, por la presencia del Maire Horacio Rodríguez Larreta, Geniol, que también quiso ocuparse de la presidencia, aunque la señora Patricia, La Montonera del Bien, lo expulsó del escenario con los sufragios de las (inútiles) PASO.

El desarrollismo centrista de Geniol permite balancear el mambo con socialismo moderado de la señora Mónica Fein, Maire de Rosario.

A esta altura la articulación se pone dificultosa en la nave para severo tormento de los diseñadores que suelen desvelarse.

En especial cuando trasciende que en La Provincia del Pecado emergen los buscapinas irreparables que pretenden encarar el juego de la doble polarización.

Sin resignar la mojada de medialuna en ninguna caja.

Seres perversos que consideran que La Doctora y Milei “ya fueron”.

Entonces proponen sospechosamente polarizar con “el adversario estratégico”.

Con Axel, el gobernador que se muestra harto, fastidiado por las “luchas internas de poder”.

Pastor romántico que reclama, profeta en el desierto, “unidad, unidad”. Porque solo acepta pelear con Milei. Con quien pretende polarizar. Es en vano.

Porque Milei es el maestro autodidacta que aprendió el juego de las categorías. Prefiere privilegiar enfrente a La Doctora.

Aunque el Fenómeno se equivoque, como en su momento la pifió el Ángel Exterminador para concluir -en efecto- exterminado.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mauricio y Milei pelean por salir segundos

05 de mayo. Pese a instalar al kirchnerismo como la representación ontológica del mal. Republicanos supuestamente honestos intentan demostrar que son los mejores adversarios de la plaga kirchnerista.

Sin Francisco Argentina vale menos

25 de abril. Jorge, el Papa del fin del mundo, “era un cura macanudo”. Francisco, aparte de santo, era un sabio que sabía que Argentina, en efecto, no lo merecía.

Sublimes ceremonias del hospicio político

21 de abril. La utopía de la Libertad Avanza consiste en conseguir la rendición incondicional de PRO. Al gobierno de los consultores le corresponde gestionar en permanente estado de campaña electoral.

La milagrosa fragmentación

14 de abril. Después de 32 años el peronismo puede triunfar en el Maxiquiosco. Vuelve a encabezar las encuestas a través de Leandro Santoro, El Radicalista.

Diferencias del 17

07 de abril. Combatir en el Maxiquiosco lo que se comparte en la Provincia del Pecado. Emerge el peronismo, otra vez. Primordial oposición del enjambre relativamente neoliberal de la derecha copadora de los consultores.

El PRO como Automóvil Club de Milei

31 de marzo. La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial.

La Doctora, El Gótico y El Profesional

25 de marzo. Emerge el otro triángulo poderosamente blindado. Nadie puede asegurar que La Doctora no aspire a ser la candidata en 2027.

Fotografías con la corbata carmesí de Trump

17 de marzo. El libertarismo huele a transitoriedad, a tramo efímero, a prematuras calas. La realidad se sumerge en la ceguera del descontrol. Las variables, como los rencores, se dispararon.