23/05/2020 | Noticias | Coronavirus

El caso de la obstetra de Mar del Plata: el segundo testeo dio positivo a dos personas de La Costa y hubo trece casos negativos

Viernes negro para la región: se conocieron tres casos en Mar del Plata, dos en La Costa y uno en Chascomús. Casi todos son personal de salud. Todos los detalles.


El coronavirus continúa avanzando muy fuerte en todo el país. En la provincia de Buenos Aires este viernes se confirmaron 266 casos. En Mar del Plata se conocieron tres nuevos casos y La Feliz ya suma 34 en total. El caso de Chascomús es paradigmático: en poco más de una semana ya suma 7 casos.

Esta noche, el Comité Epidemiológico de La Costa informó que dos de las 15 personas que estaban cumpliendo el aislamiento preventivo y que en un primer hisopado habían dado resultado negativo luego de haber tenido contacto estrecho con la obstetra de Mar del Plata que atendió en el Hospital de Mar de Ajó, dieron positivo en un segundo test y seguirán con el aislamiento y el monitoreo constante del sistema de salud local.

Ambas pertenecen al personal de salud del Hospital de Mar de Ajó y se totalmente aislados, sin síntomas y en buen estado de salud. Deberán permanecer por 14 días más cumpliendo el aislamiento a la espera de un doble hisopado negativo que significaría el alta médica y de laboratorio.

“El hecho de haber actuado en forma inmediata con el aislamiento de los contactos estrechos de la ginecóloga obstetra de Mar del Platas, además de contar con un primer testeo negativo, fue clave para contener la evolución del contagio dentro del Hospital de Mar de Ajó y no transmitirlo a la comunidad”, aseguró esta noche el Dr. Daniel Creuso, secretario de Salud de La Costa.

Creuso contó en su informe diario, que habitualmente emite por la web de la Municipalidad de La Costa, que los dos pacientes se encuentran sin síntomas y “van a continuar el aislamiento preventivo hasta dar la negatividad del COVID-19 de acuerdo al protocolo médico y de laboratorio”.

Es importante resaltar la importancia de continuar con las medidas de prevención, con el uso del tapabocas, el distanciamiento social y salir lo menos posible de los hogares, solamente para realizar las compras necesarias y en el mejor de los casos utilizar los servicios de entrega puerta a puerta de productos o delivery.

“Quiero comunicar a todos los vecinos y vecinas de La Costa que el sistema de salud municipal está activo, coordinado con el Comité Epidemiológico y con tareas articuladas entre los tres hospitales y todos los centros de salud del distrito”, agregó Creuso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Debate presidencial: cómo verlo y sobre qué temas debatirán los candidatos

01 de octubre. Este domingo los cinco candidatos a ocupar la presidencia de la Argentina exponen sus propuestas.

Mar del Plata: escándalo por la decisión del intendente de disolver la Secretaría de Cultura

04 de septiembre. Seis ex secretarios del área divulgaron una carta en la que critican la determinación de Guillermo Montenegro. Además, artistas y trabajadores culturales anunciar una marcha para el miércoles.

Económia: cuál fue el anuncio que hizo Massa para jubilados y pensionados

27 de agosto. Se esperan más anuncios durante la jornada. Los detalles.

27 de agosto: por qué se celebra hoy el día de la radio

27 de agosto. Este domingo 27 de agosto es el Día de la Radio en la Argentina. Conocé la historia y por qué se conmemora hoy

Covid-19: quiénes tienen que aplicarse los refuerzos de la vacuna y cada cuántos meses

03 de mayo. El ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones sanitarias para grupos de riesgo.

Renuevan el alerta amarilla por fuertes tormentas en la región

30 de abril. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un doble alerta amarillo para gran parte de la provincia.

La Provincia: cómo es la inscripción para ser Oficial Penitenciario bonaerense y hasta cuándo hay tiempo de anotarse

25 de abril. Es para cursar en 2024 en la escuela de cadetes en La Plata, y la carrera tiene una duración de dos años.

La Provincia: los locales bailables y bares deberán proveer agua gratis a los clientes

14 de abril. Los establecimientos cuentan con un plazo de 90 días a partir de la promulgación de la ley para su cumplimiento; de lo contrario podrían enfrentar “clausuras y sanciones económicas”.