El Gobierno nacional prorrogó este sábado hasta el próximo 9 de abril el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) dispuesto por la pandemia de coronavirus.
Así lo dispuso por medio del decreto 168/2021 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández y la totalidad del gabinete nacional.
Entre los considerandos de la medida, se habla de que "muchos países de la región (Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay) presentan un aumento de casos en las últimas semanas" y que "se han detectado variantes del virus", por lo que "se deben desarrollar estrategias para disminuir el ingreso y mitigar la posibilidad de transmisión de estas variantes en nuestro país".
En lo que respecta a límites de la circulación, se establece que "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo y de expansión de CovidD-19, en los distintos aglomerados, departamentos y partidos de la jurisdicción a su cargo, las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán dictar normas para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus SARS-CoV-2".
En cuanto a las fronteras, se indica que la Dirección Nacional de Migraciones "podrá establecer excepciones a las restricciones de ingreso al país con el fin de atender circunstancias de necesidad o de implementar lo dispuesto por el Jefe de Gabinete.
En este último supuesto, la Dirección Nacional de Migraciones "determinará y habilitará los pasos internacionales de ingreso al territorio nacional que resulten más convenientes al efecto y definirá los países cuyos nacionales y residentes queden autorizados para ingresar al territorio nacional".
Se indica además que "los Gobernadores y las Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires podrán solicitar al Jefe de Gabinete excepciones a la prohibición de ingreso establecida en el primer párrafo del presente artículo a los fines del desarrollo de actividades que se encuentren autorizadas o para las que se solicita autorización".
Entre los considerandos de la norma, se indica además que "se han registrado diversas vacunas desarrolladas en tiempo récord y se ha iniciado exitosamente la vacunación en las 24 jurisdicciones del país, la cual se intensificará en el corto plazo".
01 de octubre. Este domingo los cinco candidatos a ocupar la presidencia de la Argentina exponen sus propuestas.
04 de septiembre. Seis ex secretarios del área divulgaron una carta en la que critican la determinación de Guillermo Montenegro. Además, artistas y trabajadores culturales anunciar una marcha para el miércoles.
27 de agosto. Se esperan más anuncios durante la jornada. Los detalles.
27 de agosto. Este domingo 27 de agosto es el Día de la Radio en la Argentina. Conocé la historia y por qué se conmemora hoy
03 de mayo. El ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones sanitarias para grupos de riesgo.
30 de abril. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un doble alerta amarillo para gran parte de la provincia.