23/05/2022 | Noticias | Coronavirus

La empresa argentina que se quiere quedar con el negocio de Rappi y Pedidos Ya

El delivery de comidas es un rubro que ha explotado en los últimos años, y una fintech quiere incursionar en el rubro con una nueva App.


Las aplicaciones de servicio de delivery han tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años, y con la pandemia se convirtieron en una herramienta de uso mucho más cotidiano. Durante el confinamiento sanitario, este tipo de Apps sirvieron para que los usuarios pidan comidas desde sus casas y no tengan que salir.

Dado el panorama de gran flujo de usuarios, ahora un gigante desembarca en el rubro y planea incursionar en el mundo de las aplicaciones que ofrecen servicios de delivery. Se trata de Mercado Libre, el unicornio del que es dueño Marcos Galperín y que tiene su rama fintech en Mercado Pago.

La compañía de compra y venta quiere competirle a Rappi y PedidosYa, y para eso creó Mercado Pago Delivery, una App que será una solución de entrega de comidas a pedido donde el cliente accede a una lista de restaurantes registrados, selecciona su pedido y paga directamente desde la aplicación de Mercado Pago. Según informaron desde la fintech, Argentina será el primer país donde se brindará este servicio.

Cómo funcionará Mercado Pago Delivery

El cliente podrá ingresar a una lista de restaurantes registrados, seleccionar su pedido y pagar directamente desde la App de Mercado Pago.

Los restaurantes o locales de comida que quieran registrarse en Mercado Pago Delivery, deben inscribirse en los puntos de ventas (PDV) o POS, y para ellos la App brinda algunas herramientas:

- Estar en la lista de restaurantes registrados

- Recibir y aceptar pedidos automáticamente

- Administrar fácilmente el inventario y las finanzas

- Cerrar la caja de manera eficiente, con la solución de conciliación ya integrada

Mediante un video tutorial compartido en el canal de YouTube "Mercado Pago Developers", la compañía explicó brevemente las principales características del nuevo lanzamiento para aclarar las dudas más frecuentes de los usuarios.

Los locales gastronómicos que no tengan integrados un software de gestión de pedidos, pueden utilizar una opción que fue creada específicamente para ello en la empresa de Galperín. Se trata del "Gestor de Pedidos", un instrumento exclusivo de Mercado Pago Delivery y con el que podrán realizar dichas operaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Debate presidencial: cómo verlo y sobre qué temas debatirán los candidatos

01 de octubre. Este domingo los cinco candidatos a ocupar la presidencia de la Argentina exponen sus propuestas.

Mar del Plata: escándalo por la decisión del intendente de disolver la Secretaría de Cultura

04 de septiembre. Seis ex secretarios del área divulgaron una carta en la que critican la determinación de Guillermo Montenegro. Además, artistas y trabajadores culturales anunciar una marcha para el miércoles.

Económia: cuál fue el anuncio que hizo Massa para jubilados y pensionados

27 de agosto. Se esperan más anuncios durante la jornada. Los detalles.

27 de agosto: por qué se celebra hoy el día de la radio

27 de agosto. Este domingo 27 de agosto es el Día de la Radio en la Argentina. Conocé la historia y por qué se conmemora hoy

Covid-19: quiénes tienen que aplicarse los refuerzos de la vacuna y cada cuántos meses

03 de mayo. El ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones sanitarias para grupos de riesgo.

Renuevan el alerta amarilla por fuertes tormentas en la región

30 de abril. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un doble alerta amarillo para gran parte de la provincia.

La Provincia: cómo es la inscripción para ser Oficial Penitenciario bonaerense y hasta cuándo hay tiempo de anotarse

25 de abril. Es para cursar en 2024 en la escuela de cadetes en La Plata, y la carrera tiene una duración de dos años.

La Provincia: los locales bailables y bares deberán proveer agua gratis a los clientes

14 de abril. Los establecimientos cuentan con un plazo de 90 días a partir de la promulgación de la ley para su cumplimiento; de lo contrario podrían enfrentar “clausuras y sanciones económicas”.