PASO 2023: datos y curiosidades de las listas de la Quinta Sección
Cuál es distrito que tendrá más precandidatos a intendente por cantidad de habitantes. Dónde se dará la interna más numerosa. Cuántos jefes comunales van por la reelección pero deberán enfrentar una oposición interna. Las respuestas y otras particularidades, en esta nota.

El partido de General Pueyrredon presenta la cantidad más baja de precandidatos por habitante: uno cada 29.678,4.
General Guido es el distrito de la Quinta Sección que para el próximo 13 de agosto, cuando se realicen las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), tendrá más precandidatos a intendente por cantidad de habitantes, según los números que arrojó el censo realizado en 2022. En el municipio que toma su nombre del militar, político y diplomático Tomás Guido y que cuenta con 3.226 habitantes, se presentarán 4 listas, lo que implica que habrá 1 precandidato cada 806,5 habitantes.
En el segundo lugar se encuentra General Madariaga (4.949 habitantes), con 6 propuestas, es decir, 1 precandidato cada 824,8 madariaguenses. El podio lo completa Tordillo (2.672 habitantes), con 3 aspirantes a jefe comunal, lo que representa 1 cada 890,6.
En el otro extremo se ubica General Pueyrredon, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata. Si bien tiene 23 listas –la cantidad más alta de precandidatos entre los 27 distritos de la Quinta Sección –, en función de su población (es el partido más poblado de la Región, con 682.605 habitantes), tiene una baja proporción de precandidatos: 1 cada 29.678,4.
En este ranking con menos “densidad” de precandidatos, el segundo lugar queda para Tandil (150.162 habitantes y 15 candidatos), con 1 lista a jefe comunal cada 10.010,8 censados. Detrás se ubica Las Flores (26.651 habitantes), que tendrá 4 precandidatos, es decir, 1 cada 6.662,7 ciudadanos.
Intendentes con lista única
¿Quiénes son los intendentes de la Quinta Sección electoral que no tendrán que enfrentar a ningún contendiente del mismo espacio en las PASO de agosto? Son 12: hay 6 que pertenecen a Juntos por el Cambio y la otra media docena, a Unión por la Patria, el nombre que adoptó para los próximos comicios el actual Frente de Todos.
Así, dentro de la coalición que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, irán con lista única Emilio Cordonnier, de Ayacucho; Camilo Etchevarren, de Dolores; Arnaldo “Lalo” Harispe, de Lezama; Esteban Santoro, de General Madariaga; Guillermo Montenegro, de Mar del Plata y Matías Rappalini, de Maipú.
Por el peronismo, en tanto, los que contarán con un apoyo total del partido que lidera Cristina Fernández de Kirchner serán Francisco Echarren, de Castelli; Sebastián Ianantuony, de General Alvarado (Miramar); Carlos Rocha, de General Guido; Juan Manuel Álvarez, de General Paz (Ranchos); Alberto Gelené, de Las Flores y Héctor Olivera, de Tordillo.
Por el contrario, Juntos por el Cambio presentará al menos dos candidatos en 20 de los 27 distritos de la Quinta Sección. Unión por la Patria, en cambio, sólo disputará internas reales en 10 partidos de la Región. Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) tendrá representantes en 11 municipios, y en 5 de ellos deberá definirá entre 2 precandidatos: Chascomús, Necochea, La Costa, Tandil y General Pueyrredon.
Un caso particular es justamente el de Mar del Plata, donde Unión por la Patria no tiene lista propia a nivel municipal. Esto se dio a partir de un acuerdo entre el peronismo y Acción Marplatense, que participarán juntos bajo la denominación Encuentro Marplatense. Como candidata a intendenta va Fernanda Raverta, en tanto que Gustavo Pulti, el líder de AM y ex jefe comunal, es el primer candidato a diputado provincial por UxP.
Hay 7 distritos en los que el intendente actual va por la reelección y deberá superar un oponente interno para competir en los comicios de octubre. Sólo uno de ellos es de Unión por la Patria: Gustavo Barrera, que tendrá como rival en Villa Gesell a Nicolás Valdez.
Los otros 6 casos –siempre con el jefe comunal mencionado en primer término– se dan en Balcarce (Esteban Reino vs. Mariano Mare), General Belgrano (Osvaldo Di Nápoli contra Adolfo Cherubino y Augusto Helfenstein), Monte (José Castro vs. Sandra Ferrandi), Rauch (Maximiliano Suescun y Roberto Papponetti), San Cayetano (Miguel Gargaglione y Martín Hauri) y Tandil (Miguel Lunghi contra Marcos Nicolini y Juan Manazzoni).
De los 27 distritos de la Quinta Sección, la interna más numerosa será la que llevará adelante Juntos por el Cambio en Necochea. Serán 4 precandidatos: una mujer (María Eugenia Vallota) y 3 hombres (Martín Migueles, Carlos Unibaso y Maximiliano Delfino).
Por el lado de Unión por la Patria, la mayor cantidad se da en 3 distritos, que presentarán 3 precandidatos peronistas cada uno. En Balcarce serán María Sol Di Gerónimo, Cristina Carrasco y Facundo Rey. En Necochea, Marcelo Rivero, Mauro Velázquez y Daniel López. Y en Pinamar, Horacio Errasquin, Martín Porretti y Gregorio Estanga.
Hay 4 distritos en los que no habrá internas en ninguno de los partidos participantes. Son Dolores (5 precandidatos), Pila (4), Lezama (4) y Maipú (3). En Dolores, Lezama y Maipú habrá listas de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza. En Pila estarán las dos coaliciones hoy mayoritarias. Lezama, en tanto, será el único de los 4 en los que el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) presentará candidato, en rigor, candidata.
RELACIÓN PRECANDIDATOS/HABITANTES EN CADA DISTRITO
Pos. | Distrito | Cand. | Hab. | 1 cand. cada (h) |
1º | Gral. Guido | 4 | 3.226 | 806,50 |
2º | Gral. Madariaga | 6 | 4.949 | 824,83 |
3º | Tordillo | 3 | 2.672 | 890,67 |
4º | Pila | 4 | 4.609 | 1152,25 |
5º | Lezama | 4 | 6.231 | 1557,75 |
6º | San Cayetano | 5 | 9.611 | 1922,20 |
7º | Castelli | 5 | 10.517 | 2103,40 |
8º | Ranchos | 5 | 14.230 | 2846,00 |
9° | General Belgrano | 7 | 21.251 | 3035,86 |
10° | Rauch | 5 | 17.234 | 3446,80 |
11º | General Lavalle | 6 | 23.019 | 3836,50 |
12º | Maipú | 3 | 11.517 | 3839,00 |
13º | Villa Gesell | 10 | 38.614 | 3861,40 |
14º | Pinamar | 10 | 40.259 | 4025,90 |
15º | Mar Chiquita | 8 | 33.284 | 4160,50 |
16º | La Costa | 22 | 102.836 | 4674,36 |
17º | Chascomús | 9 | 42.914 | 4768,22 |
18º | Monte | 5 | 24.481 | 4896,20 |
19º | Necochea | 20 | 104.977 | 5248,85 |
20º | Ayacucho | 4 | 22.136 | 5534,00 |
21º | Lobería | 3 | 18.234 | 6078,00 |
22º | Dolores | 5 | 31.606 | 6321,20 |
23º | Balcarce | 8 | 51.736 | 6467,00 |
24º | Miramar | 7 | 45.597 | 6513,86 |
25º | Las Flores | 4 | 26.651 | 6662,75 |
26º | Tandil | 15 | 150.162 | 10010,80 |
27º | Mar del Plata | 23 | 682.605 | 29678,48 |