Sábado 02 de agosto de 2025
12 JUL 2016 - 04:27 | Sociedad

Etchevarren y sus frases por el Bicentenario

En el acto por los 200 años de la Independencia de Argentina, el intendente de Dolores encabezó el acto oficial de la ciudad y habló de temas de ayer y hoy.

Con la presencia del intendente Camilo Etchevarren, el presidente del Honorable Concejo Deliberante y el subsecretario de la Gobernación Mario Etchevarren, funcionarios del Gabinete Municipal, autoridades de Educación, Reina, Princesas y Misses de la Fiesta Nacional de la Guitarra, integrantes de Fuerzas de Seguridad, representantes de Instituciones, docentes, alumnos y vecinos, se llevó a cabo el acto por el Bicentenario de la Patria. 
 

Miles de dolorenses acompañaron el festejo. La Plaza Castelli lució espléndida, el desfile y los feriantes  le dieron un colorido especial. 

 

Antes del Tedeum, en el ingreso a la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Etchevarren, el Presbítero Maximiliano Turri, la Señora Chichina Marcet y el Monaguillo Octavio Zabaljauregui, descubrieron una placa que recuerda la fecha. La Parroquia fue vestida con los colores patrios. El Coro Municipal, con solistas invitados, bajo la Dirección de Federico Bavera, interpretó la Misa Criolla.  

 

Luego del izamiento de la Banderas Nacional, Provincial y Dolorense, se realizó una suelta de palomas. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. 

 

Alumnos de 4º grado de Escuelas Primarias colocaron un cofre con recordatorios de la fecha en Plaza Castelli, con fotos y cartas, los que serán mostrados dentro de 50 años, cuando se conmemore el  250 Aniversario de la Patria. 

Camilo Etchevarren, Mario Etchevarren y el Presbítero Maximiliano Turri, descubrieron en el Plaquetario de Plaza Castelli, una placa que recuerda el Bicentenario. 

 

La Profesora Marta Brum, se refirió a la fecha. Dijo que  aquellos hechos ocurridos en 1816 en Tucumán, los conocemos a través de  la historia  y no era su  deseo dar cátedra de ello.

 

“Mi reflexión hoy es  hacia mi país y también hacia mi lugar en esta tierra. ¿Qué forma puedo darte Argentina? Tal vez por  asociación, sea el de una mujer que ha pasado por varias etapas en su vida. Tuviste  momentos difíciles, de guerra, de enemistades, de invasiones, de desencuentros, de malos gobiernos,  así como  épocas de  bienestar, de desarrollo, de granero del mundo. Siempre con tus brazos extendidos a los que llegaban con sueños, con esperanzas de trabajo o simplemente buscándote como refugio. Siempre de pie, soportando, tolerando todo lo que en tus entrañas pasaba”, dijo la profesora. 

 

Brum agregó: “Pertenezco a esa generación que supo de dictaduras y de libertades, que descubrió la mayoría de edad y la urna, que  aprendió a vivir en democracia mientras enseñaba en el aula  a muchos que hoy  ejercen un rol político en esta ciudad. Soy de la edad  de sus padres y conozco lo  vivido, sé  la sociedad que hemos gestado. Hemos cometido errores, pero de algo estoy segura, así como aquellos Congresales nos dejaron  una tarea, nosotros buscamos retomarla detrás de  las armas que nos gobernaban, lo que ustedes ven como crítica, es su tarea de mejorar, lo veo como logro, es nuestro legado. Si cada uno hace  su aporte  con responsabilidad y  valores, la historia siempre podrá decir de nosotros: Argentina es un país que avanza. ¡Felices 200 años pueblo argentino, los aquí hoy reunidos así  lo sienten!”.

 

Al dirigirse a los dolorenses el intendente Camilo Etchevarren dijo: “Hoy 9 de Julio, celebramos juntos el Bicentenario, 200 años de la Declaración de nuestra Independencia, el 9 de Julio de 1816 en el Congreso de Tucumán.  Veníamos de estar en ese período que va desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta el 9 de Julio de 1816, en un contexto interno y externo muy difícil, donde la Patria estaba prácticamente deshecha, amenazada, los sueños apesadumbrados, pero los proyectos aunque antagónicos (como ha sido siempre a lo largo de nuestra historia), se renovaban y se consolidaban”.

 

Además el Intendente se refirió a distintos aspectos de la fecha. Te compartimos las frases más salientes:

 

-“Un gran país no se construye desde la denuncia, la crítica, el no te metas, ni la falta de compromiso. Un gran país se construye juntos, entre todos, pero no me refiero al ‘juntos’ de estar todos amontonados, sino al ‘juntos’ en los grandes objetivos, en los comunes denominadores, como los que se propone este gobierno. ¿Quién no puede estar de acuerdo en atacar la pobreza, atraer inversiones, generar trabajo, achicar las desigualdades y crecer económica y socialmente?”.

 

- Sobre el narcotráfico: “En todos estos años en Nación, en Provincia y en Dolores no se ha hecho prácticamente nada, con grandes complicidades desde el Poder político y el Poder Judicial”

 

-“Los argentinos nos debemos unir. Desde morenistas y saavedristas, en estos 200 años de historia, pasando por unitarios y federales, radicales y conservadores, peronistas y antiperonistas, hasta hoy, siempre los argentinos hemos convivido con estas divisiones”

 

-“No va a ser fácil atacar la pobreza, ni combatir el narcotráfico, me animaría a decirles que lo más difícil va a ser unir a los argentinos”

 

-“Esperamos estar a la altura de las circunstancias, ya que habrá que atravesar innumerables dificultades en la difícil tarea que tenemos por delante”