Dolores se suma al Proyecto “El árbol de las Abuelas, itinerarios de infancias y memoria”
La iniciativa busca mantener viva la memoria colectiva.

La Inspectora de Educación Inicial, Prof. Paula Lupo, recepcionó plantines y semillas desde la Dirección Provincial de Educación Inicial, en el marco del Proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios de infancias y memoria”
El “Árbol de la Memoria”, a través de sus semillas y plantines es un gesto que acompañaremos en el Distrito de Dolores, a través de diferentes itinerarios didácticos para el trabajo educativo con niñas y niños.
Esta tarea comenzó en Agosto del año 2020, cuando las manos de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata cosecharon 600 frutos de Senna spectabilis, plantada en el año 1996 en el Jardín de la Memoria. Luego esos frutos se secaron, y se extrajeron 6500 semillas. Dos meses después, algunas fueron sembradas y puestas a germinar. De ellas nacieron 700 plantines que finalmente, se trasplantaron a macetas más grandes para poder ser trasladados.
Ayer llegaron a Dolores y los equipos docentes, directivos e inspectora, junto a las comunidades de los jardines, se sumarán al cultivo continuo de memorias colectivas. Nosotras y nosotros también plantamos memoria.