Se amplió la Jubilación Anticipada de ANSES: quiénes acceden
Según Fernanda Raverta, esta medida extenderá el acceso a la Seguridad Social. Conocé en detalle la nueva resolución en Boletín Oficial.

Tras el abono de las jubilaciones y pensiones, acorde al calendario de pagos de febrero 2022 de la Administración Nacional de la Seguridad (ANSES), se publicó una resolución en el Boletín Oficial que mejora las posibilidades de acceso a la Jubilación Anticipada.
En tanto, a partir de marzo, otra de las novedades para jubilados y pensionados es que deberán volver a presentar el trámite de Fe de Vida en el banco donde regularmente cobran sus haberes.
Según indicó la titular de la agencia de Gobierno, Fernanda Raverta, "esta ampliación de la Jubilación Anticipada para argentinas y argentinos que aportaron toda su vida es un paso más que damos para extender el acceso a la Seguridad Social. En esos momentos en los que el mercado laboral les da la espalda, desde el Estado nacional garantizamos más y mejores derechos, estamos presentes y los acompañamos después de toda una vida de trabajo".
Qué es la Jubilación Anticipada
Implementada en octubre del 2021, la prestación le otorga un 80% del haber que le corresponderá a la persona cuando llegue a la edad oficial para poder tramitar la jubilación, que es de 60 años para las mujeres y 65, para los hombres. Una vez alcanzada, comenzará a regir el 100% del monto.
Cuánto se cobra por la Jubilación Anticipada
Según confirmó Anses, el promedio del monto que recibieron las personas titulares de esta prestación en febrero fue de $81.637. Además, desde que salió la Jubilación Anticipada se iniciaron 15 mil trámites y hasta el momento, la cobraron más de 8800 personas. La posibilidad de recibir este dinero estará disponible por dos años, según se estableció en su creación.
Para iniciar el trámite de inscripción a este programa, se podrá visitar la página oficial de Anses y solicitar turno en el siguiente enlace: https://www.anses.gob.ar/jubilacion-anticipada
Jubilación Anticipada por desempleo: quiénes pueden acceder
Las personas que podrán tramitar sus haberes jubilatorios de forma anticipada son:
- Hombres de entre 60 y 64 años con 30 años de aportes y que estuvieran desocupados al 30/06/2021.
- Mujeres de 55 a 59, con 30 años de aportes y que estuvieran desocupadas al 30/06/2021.