14 de mayo: por qué se celebra hoy el Día del Nieto
Se celebran en Argentina el segundo domingo de mayo, fecha que coincide con el Día del Ahijado.

Antes se celebraba el 11 de mayo, el cambio de fecha fue una iniciativa de la Cámara Nacional del Juguete.
El Día del Ahijado y del Nieto se celebra en Argentina todos los segundos domingos de mayo, desde el año 2008. Si bien, se tratan de dos efemérides diferentes, pero que casualmente coinciden en fecha.
Ambas conmemoraciones comparten como su propósito principal "ensalzar los valores familiares y mejorar la unión entre abuelos y nietos, y padrinos e ahijados". En el caso del Día del Nieto, los abuelos y abuelas festejan a lo grande la vivencia incomparable de la prolongación de la vida a través de los nietos.
Si bien en la actualidad el festejo cae un día domingo, anteriormente, el Día del Nieto se celebraba todos los 11 de mayo de cada año. El cambio de fecha se remonta a una petición de la cámara que cobija a los vendedores de juguetes de Argentina, quienes pidieron que el día se fijara para el segundo domingo de mayo de cada año.
Mientras que por su parte el Día del Ahijado tiene un gran arraigo en Argentina, ya que reivindica a la figura de los padrinos y madrinas al momento del bautismo.