Sábado 10 de mayo de 2025
09 JAN 2024 - 15:00 | Sociedad
La Región

Nuevo obispo de Chascomús: quién es Juan Ignacio Liébana, el reemplazante de Carlos Malfa

El representante de la iglesia Católica en la región fue designado por el Papa Francisco luego de que su predecesor renunciara a los 75 años.

Juan Ignacio Liébana tendrá a su cargo la diócesis de Chascomús.

El presbítero Juan Ignacio Liébana, hasta ahora sacerdote del clero de Buenos Aires y fidei donum en Añatuya, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la diócesis de Chascomús.

Simultáneamente, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Chascomús presentada por monseñor Carlos Humberto Malfa, al haber cumplido 75 años (el 13 de noviembre de 2023) y lo designó administrador apostólico hasta la toma de posesión canónica de su sucesor.

La información fue hecha pública hoy en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.

Cabe señalar que, la diócesis de Chascomús fue creada el 27 de marzo de 1980, con la bula Universum dominicum gregem, de Juan Pablo II. Comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Coronel Brandsen, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Maipú, Monte, Pila, Tordillo y La Costa.

 

QUIÉN ES JUAN IGNACIO LIEBANA

El presbítero Juan Ignacio Liébana nació en Buenos Aires el 6 de junio de 1977. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Metropolitano de la arquidiócesis de Buenos Aires y obtuvo el título de Bachiller en Teología. Recibió el orden sacerdotal el 27 de noviembre de 2004, detalló el diario La Capital.

En 2005 fue nombrado vicario parroquial de San Ramón Nonato en la arquidiócesis de Buenos Aires. En 2009 se trasladó a la diócesis de Añatuya (Santiago del Estero), donde prestó su servicio como vicario parroquial y luego párroco de la iglesia Santo Cristo en la localidad de Santos Lugares.

En 2013, se desempeñó como director espiritual del Seminario mayor diocesano Santiago el Mayor en Santiago del Estero. En 2016, fue designado párroco de Nuestra Señora del Carmen en la localidad de Campo GalIo y actualmente es rector del santuario de la Virgen de Huachana.

En la diócesis de Añatuya es miembro del Colegio de Consultores, además de haber sido también director de la Pastoral Misionera. Desde 2021 es referente diocesano para la Pastoral vocacional y la Pastoral de santuarios.