“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

Los libros serán recibidos en el Campus Universitario de la Atlántida (Ing. Quadri y Junín, Dolores) durante los meses de septiembre y octubre.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina organiza una nueva edición del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, que busca ampliar el pabellón literario de la cárcel de Dolores. La campaña convoca a toda la comunidad a donar libros durante los meses de septiembre y octubre de 2025.
En el marco del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Atlántida impulsa una nueva campaña solidaria de recolección de libros destinados al pabellón literario de la Unidad Penal Nº 6 de Dolores.
La iniciativa surge en preparación de una visita a la Unidad Penal prevista para octubre, donde se desarrollará una clase abierta conjunta entre la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad y el Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Universidad Atlántida Argentina.
Este año, la propuesta retoma la exitosa experiencia de 2023, cuando una primera colecta permitió enriquecer la biblioteca del penal, y busca ahora ampliar y diversificar el acceso a la lectura para las personas privadas de libertad.
La campaña se lleva adelante en articulación con instituciones locales que acompañan el proyecto, entre ellas SITRAJU RA (Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el Departamento Judicial Dolores y el Rotary Club Dolores.
Cómo participar
La comunidad está invitada a sumarse donando libros de cualquier género, que serán recibidos en el Campus Universitario de la Atlántida (Ing. Quadri y Junín, Dolores) durante los meses de septiembre y octubre.
Con esta propuesta, la Facultad busca reafirmar su compromiso con la educación, los derechos humanos y la construcción de puentes de inclusión y cultura a través de la lectura.