Miércoles 08 de octubre de 2025
08 OCT 2025 - 14:14 | Sociedad
Judiciales

La Costa: siete imputados por el crimen de Tomás Tello, el joven que fue asesinado en Santa Teresita, irán a juicio

La Justicia confirmó que serán juzgados en los tribunales de Dolores por el ataque en patota al joven de 18 años, ocurrido el 1º de enero de 2024.  En tanto, otros 9 acusados fueron sobreseídos.

De los 7 imputados por el asesinato de Tomás, dos llegarán al juicio en libertad.

La investigación del crimen de Tomás Valentín Tello Ferreyra, el joven de 18 años que fue asesinado de una puñalada el 1º de enero de 2024 durante un ataque en patota en Santa Teresita, se dio por finalizada, luego de que la Justicia confirmara que el caso fue elevado a juicio. En el banquillo de los acusados se sentarán 7 imputados, de los cuales dos de ellos llegarán a esa instancia en libertad.

Después de que el fiscal Pablo Gamaleri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada Nº 11 de La Costa, presentara el petitorio, la solicitud fue aprobada por el juez de Garantías Diego Olivera Zapiola, del Juzgado de Garantías Nº 4 de Mar del Tuyú. Asimismo, fuentes oficiales del caso confirmaron a Infobae que los 7 acusados comparecerán ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 2 de Dolores.

De esta manera, el magistrado ratificó la imputación de Damián Kopelian, alias “Cope”, como presunto autor penalmente responsable del delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía”. Se trata del vendedor ambulante que fue señalado como la persona que habría apuñalado a la víctima a la altura del corazón.

El resto de los imputados son Gonzalo Federico Brandan, Roberto Nicolás del Jesús Ochoa, Carlos Omar Amestoy, Lucas Leandro Carrillo, Alexis Ezequiel González y Dylan Demian Alexander Morel. Todos ellos fueron acusados en calidad de partícipes necesarios del delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía”.

Hasta el momento, la causa contaba con un total de 16 imputados. Sin embargo, el propio Gamaleri había solicitado el sobreseimiento total de Darío Espinoza, Aran Kopelian, Julián Cejas, Octavio Cejas, Diego Cejas, Iván Canaveri, Kopelian Avedis, Dylan Chávez y Carlos Flecha, debido a que no se habrían reunido las pruebas necesarias para comprobar su participación en el hecho.

Las defensas de Brandan, Ochoa, Amestoy, Carrilo, González y Morel habían recurrido a pedir el sobreseimiento de sus clientes, pero todas las presentaciones fueron rechazadas, según consignó Infobae.

El crimen de Tomás Tello
El asesinato de Tomás Tello ocurrió durante las celebraciones del Año Nuevo de 2024, cuando cerca de las 7:30 del 1º de enero, el joven de 18 años fue perseguido por una patota de vendedores ambulantes. Según reconstruyó la investigación, el ataque fue producto de una pelea previa que surgió en la playa y que terminó con la víctima acorralada en el frente de una vivienda ubicada en Calle 44.

A raíz de los disturbios ocasionados, varios testigos dieron aviso al 911. Sin embargo, para cuando los agentes de la Comisaría de La Costa 1ª de Santa Teresita arribaron, se encontraron con la víctima desplomada en el suelo. Tras constatar que tenía una herida en el tórax, fue trasladado de urgencia hacia el Hospital Municipal. Horas más tarde, se confirmaría su muerte.

Los imputados, que se encuentran bajo prisión preventiva desde que fueron detenidos en enero de 2024, lograron ser identificados a raíz del análisis de las cámaras de seguridad de la zona, que registraron cómo fue el ataque que sufrió el joven.

A partir de estas imágenes, el fiscal Gamaleri constató que una patota había agredido a Tomás y que uno de ellos, presuntamente “Cope” Kapelian, lo había asesinado de una puñalada en el corazón. Una hipótesis que luego sería respaldada por los resultados de la autopsia.

De acuerdo con el informe forense, la causa de muerte de Tello fue producto de “una herida punzocortante en la línea media de tórax con laceración de aurícula derecha que provoca taponamiento cardíaco”.

Respecto a la motivación del crimen, el fiscal había planteado la posibilidad de que se hubiera tratado de un ataque planificado, producto de una pelea previa que habrían tenido los acusados con la víctima en una fiesta celebrada en los días previos.