Miércoles 05 de noviembre de 2025
05 NOV 2025 - 12:54 | Sociedad
Policiales

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

La Policía Federal Argentina secuestró 7 vehículos de lujo, entre ellos un Audi S4, un BMW 135 y un BMW 440i. (Foto: La Capital)

La Policía Federal Argentina llevó adelante un operativo de alto impacto en Mar del Plata, con el objetivo de desbaratar una organización dedicada al funcionamiento de casinos virtuales ilegales y al lavado de activos. En un despliegue que incluyó allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la ciudad, dos personas fueron detenidas, una de ellas dentro del exclusivo barrio privado Rumencó.

El operativo estuvo dirigido por personal de la PFA llegado especialmente desde Buenos Aires, con el acompañamiento de agentes locales. La causa está siendo instruida por el Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Santiago Inchausti, y la fiscal Laura Mazzaferri, y se encuentra bajo secreto de sumario.

Según señalaron fuentes judiciales al diario La Capital, otros dos sospechosos vinculados a la trama delictiva no pudieron ser localizados y se presume que se encuentran en Uruguay y Paraguay, por lo que se solicitarán pedidos de captura internacional.

Uno de los allanamientos más relevantes se produjo en el sector Ceibos del country Rumencó, ubicado en las playas del sur de la ciudad, donde se secuestraron vehículos de alta gama, una importante suma de dinero en efectivo y elementos que serán analizados como prueba.

La investigación apunta a desarticular una red vinculada al juego ilegal online que habría estado operativa desde al menos mediados de 2023, en conexión con la causa que tiene entre sus principales imputados a Fabián “El Gordo” Di Julio.

El procedimiento permitió el secuestro de $ 2.817.600, 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos y 1.061.000 guaraníes, además de 7 vehículos de lujo -entre ellos un Audi S4, un BMW 135 y un BMW 440i-, cuatro motos de alta cilindrada, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras, un arma de fuego y abundante documentación.

Los investigadores remarcaron que los involucrados residían en propiedades de alto nivel en countries marplatenses, sin justificación económica acorde a su estilo de vida.

De acuerdo con la pesquisa, el mecanismo delictivo operaba en dos etapas: la obtención de fondos mediante la explotación ilegal de casinos online y, luego, el lavado de ese dinero mediante una red de “mulas financieras”. Estas personas, en situación de vulnerabilidad, cedían sus identidades para la apertura de cuentas bancarias y digitales a cambio de pequeñas sumas de dinero. Las cuentas eran luego utilizadas para fragmentar y ocultar las ganancias ilícitas.

El operativo fue resultado del trabajo conjunto del área de lavado de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, la División Antidrogas Mar del Plata y otras dependencias.