Dolores: vecinos denuncian estafas con una empresa constructora de casas prefabricadas
Hay una gran cantidad de reclamos contra MPV Construcciones. ENTRELINEAS.info habló con algunos de los damnificados, con la OMIC y con el titular de la empresa, que culpó a la situación económica y manifestó su decisión de seguir adelante y solucionar los problemas.

Una de las dolorenses damnificadas contó que hace poco vio en las redes de MPV Construcciones que su terreno de calle Pichincha se promocionaba como adjudicado a otra familia.
Jazmín Arnau comenzó en mayo de 2022 a pagar una casa de construcción en seco a la empresa MPV Construcciones y al día de hoy no ha logrado ni la vivienda ni la devolución del dinero que aportó mensualmente desde ese momento. Es una de los varios damnificados que empezaron a aparecer en las redes en los últimos días, luego de que la Municipalidad de Dolores clausurara el local que la constructora tiene en el centro de la ciudad.
En diálogo con ENTRELINEAS.info, Jazmín relató cómo firmó contrato para adquirir una casa americana de 25 m2 y comenzó a pagar con la promesa de entrega de la construcción en agosto de 2023. Soñaba con la casa propia, que pensaba construir en un terreno familiar, pero para esa fecha comenzaron sus problemas. Reclamos, llamados, pedidos, entrevistas con asesores, con vendedores y con responsables de la empresa: todo lo que Jazmín llevó a cabo solo tuvo como resultado promesas y más promesas que no se cumplieron. Pasó de reclamar la casa a exigir la devolución del dinero: hasta hoy ninguna de esas dos cosas se ha concretado.
“En estos momentos hay alrededor de 24 familias estafadas”, comentó la mujer que ha buscado reunir a otras personas en su misma situación. “La gente en realidad no quiere iniciar trámites legales por el costo, muchos se han presentado en la OMIC”, explicó en alusión a la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Camila Rodríguez es otra de las damnificadas, que contrató el servicio de la empresa y pagó su casa al contado. Casi dos años después la llamaron para avisarle que la casa no se le iban a entregar, aduciendo problemas con los costos. “Me quieren ir devolviendo en cuotas y la misma cantidad de dinero que yo entregué”, relató ante la consulta de ENTRELINEAS.info.
Lo peor para ella fue que hace poco vio en las redes de MPV Construcciones su terreno de calle Pichincha como adjudicada a otra familia. Eso la motivó a hacer una publicación en Facebook donde cuenta su caso. A partir de allí, también empezó a recibir contactos de otras personas en situación similar.
La titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Dolores, Mara Bella Rosas, indicó a ENTRELINEAS.info que en la dependencia se han recibido gran cantidad de denuncias tanto contra esta empresa constructora como contra otra de las firmas que construyeron casas prefabricadas en los nuevos barrios que se levantaron en la ciudad. Aunque, indicó, que la mayoría son de MPV, quizás por ser la que tiene una sucursal en la localidad y, por eso, fue la que recibió más pedidos de viviendas.
Por lo pronto, la OMIC ha logrado hacer mediaciones. La funcionaria indicó la empresa se ha presentado y ha realizado propuestas a algunos de sus clientes. “Nosotros hacemos la imputación al Juzgado de Faltas municipal que, eventualmente, impondrá una multa”, señaló Rosas.
Qué dice la empresa MPV ante las denuncias
Ricardo Daniel Chosda, gerente de MPV Construcciones, habló con ENTRELINEAS.info e indicó sobre los numerosos reclamos contra la empresa. Aseguró que “hay gente que tiene razón y gente que no” y culpó a la situación económica del país por los atrasos y cancelaciones que hubo en la entrega de viviendas. “Nosotros seguimos operando, seguimos con las oficinas en Dolores”, dijo.
Sin embargo, esta semana la dirección de Inspección General de la comuna clausuró el local que MPV Construcciones tenía en el centro de la ciudad por problemas con la habilitación municipal. Chosda minimizó la situación y señaló que esa clausura se debió a que “había que firmar un contrato y yo no pude ir a Dolores para hacerlo”.
Chosada anticipó que “vamos a seguir teniendo presencia en Dolores y vamos a solucionar los temas. La realidad es que estamos atrasados, pero vamos a solucionar todo. En la semana que viene estaré viajando a Dolores”, prometió.
Cabe recorda que en febrero de 2022 se anunció desde el Municipio que MPV se instalaría en el Parque Industrial de Dolores y que su proyecto productivo contemplaba la generación de unos 50 puestos de trabajo. Esa fábrica no se construyó, aunque Chosda indicó que está negociando con el actual gobierno municipal para instalarla y así abaratar costos.












