La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad
El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

En Dolores, la historia comenzó el 19 de septiembre de 2005 con la inauguración de la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores.
El 2025 marca un aniversario especial para la cultura y la educación musical en la provincia de Buenos Aires: se cumplen 20 años de la creación del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses, una política pública que desde su nacimiento abrió puertas a la inclusión y a la igualdad de oportunidades a través de la música.
En Dolores, la historia comenzó el 19 de septiembre de 2005 con la inauguración de la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. El primer alumno inscripto en ese entonces fue Leonel Gabotto, quien hoy, dos décadas más tarde, es Coordinador del Coro y Orquesta de la ciudad, ejemplo vivo del impacto transformador de este espacio.
Lo que empezó como un puñado de orquestas-escuela se convirtió en una gran red que crece y suena cada vez más fuerte en cada rincón bonaerense. Gracias al compromiso de estudiantes, familias, docentes, coordinadores, técnicos de cátedra, luthiers, administrativos y trabajadores de nivel central, el Programa se sostiene día a día como una comunidad unida por la música.
El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses depende de la Subdirección de Inclusión y Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas, dentro de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Su misión, hoy como hace 20 años, sigue siendo la misma: que la música sea un puente hacia el aprendizaje, la creatividad y la transformación personal y colectiva.