27/04/2015 | Noticias | Política

FpV: Randazzo quiere un rival para De Jesús

Como el jefe comunal de La Costa manifestó su apoyo a la precandidatura presidencial de Daniel Scioli, el ministro Florencio Randazzo quiere un candidato propio en el distrito.



El intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, ya confirmó que irá en busca de su tercer mandato bajo el ala del Frente para la Victoria. Sin embargo, podría tener un rival en la interna, ligado a Florencio Randazzo, otro de los precandidatos presidenciales del kirchnerismo.

Es que Juan Pablo ha cerrado trato con Daniel Scioli. El gobernador bonaerense es el hombre que apoya De Jesús para llegar a la Casa Rosada. Así, en medio de la interna del FpV, el sector del ministro del Interior y Transporte dejó en claro que quiere tener un representante en La Costa.

Esta interna kirchnerista a nivel nacional sacude algunos distritos. Por caso, en Dolores, Facundo Celasco (más cercano a Randazzo) está decidido a ser candidato y si no logra el consenso de sus compañeros ya avisó que discutirá el lugar en las PASO. En La Costa se da una cuestión distinta, dado que claramente quien se atreva a enfrentar a De Jesús el 9 de agosto lo hará en condiciones dispares: De Jesús asoma junto al opositor Marcos García como los favoritos a ganar en las elecciones de octubre.

EL PEDIDO DE JUAN DE JESÚS
El sábado pasado, liderado por el diputado bonaerense Juan De Jesús, el peronismo costero realizó una reunión en Mar de Ajó en donde llamó a la unidad. Reafirmó el acompañamiento “activo” del PJ a la gestión del intendente y aseguró: “Somos un equipo, tenemos un proyecto, una idea que Juan Pablo lleva adelante con mucho trabajo en todas las localidades del distrito”.

El legislador, en un fervoroso discurso, sostuvo: “Es un momento importante para la historia de La Costa y de nuestro país, es por eso que participar es la mejor manera de seguir creciendo”. Declaró su pleno apoyo al gobierno nacional e instó a “trabajar juntos para consolidar el proyecto colectivo que llevamos adelante con la conducción de la Presidenta”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.