08/09/2015 | Noticias | Política

Etchevarren propone dividir la provincia

Camilio Etchevarren pide que se regionalicen los distritos que componen el Conurbano con presupuesto propio. Aseguró que así los municipios pierden recursos.


“Los 28 distritos del Conurbano se tienen que hacer federal y que se haga cargo la Nación, es una realidad totalmente diferente a todo la Provincia”, dijo el intendente Camilo Etchevarren.
 

En ese marco, retomó la idea de dividir la Provincia, “la regionalización me encanta, sáquenos el Conurbano porque a nosotros nos mata, se lleva todos los recursos”.

 

En declaraciones a INFOCIELO, el intendente macrista amplió su postura y señaló: “El Conurbano requiere otro tratamiento, otro presupuesto. Por ejemplo, el fondo de obras hídricas era para toda la Provincia pero fue a parar al Conurbano y se pararon todas las obras”.

 

A pesar de su firmeza con respecto a la región, el intendente dejó en claro que es una postura personal y que nunca lo habló con María Eugenia Vidal, candidata a gobernador con serias chances de suceder a Daniel Scioli.

 

No obstante, ante la consulta sobre la posibilidad de que se restaure el Fondo del Conurbano si Aníbal Fernández alcanza la gobernación, Etchevarren dijo: “Se tiene que dar un paso más adelante y regionalizar el Conurbano, nadie se puede oponer porque hay temas que se demoran y no pueden esperar”.

 

“La realidad social del Conurbano es un incendio, hay que sacarse de encima eso, no lo digo mal, pero debemos pensar en una provincia productiva y que los recursos se destinen a los puentes, ensanches de canales y demás obras que no se realizan”, concluyó.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .