08/09/2015 | Noticias | Política

Etchevarren propone dividir la provincia

Camilio Etchevarren pide que se regionalicen los distritos que componen el Conurbano con presupuesto propio. Aseguró que así los municipios pierden recursos.


“Los 28 distritos del Conurbano se tienen que hacer federal y que se haga cargo la Nación, es una realidad totalmente diferente a todo la Provincia”, dijo el intendente Camilo Etchevarren.
 

En ese marco, retomó la idea de dividir la Provincia, “la regionalización me encanta, sáquenos el Conurbano porque a nosotros nos mata, se lleva todos los recursos”.

 

En declaraciones a INFOCIELO, el intendente macrista amplió su postura y señaló: “El Conurbano requiere otro tratamiento, otro presupuesto. Por ejemplo, el fondo de obras hídricas era para toda la Provincia pero fue a parar al Conurbano y se pararon todas las obras”.

 

A pesar de su firmeza con respecto a la región, el intendente dejó en claro que es una postura personal y que nunca lo habló con María Eugenia Vidal, candidata a gobernador con serias chances de suceder a Daniel Scioli.

 

No obstante, ante la consulta sobre la posibilidad de que se restaure el Fondo del Conurbano si Aníbal Fernández alcanza la gobernación, Etchevarren dijo: “Se tiene que dar un paso más adelante y regionalizar el Conurbano, nadie se puede oponer porque hay temas que se demoran y no pueden esperar”.

 

“La realidad social del Conurbano es un incendio, hay que sacarse de encima eso, no lo digo mal, pero debemos pensar en una provincia productiva y que los recursos se destinen a los puentes, ensanches de canales y demás obras que no se realizan”, concluyó.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.