12/07/2018 | Noticias | Política

Rápidos y lujosos: patrullas de alta gama para la Policía Bonaerense

Un Audi TT, un Peugeot RCZ y un Mercedes-Benz Clase C, que fueron secuestrados a narcotraficantes, serán usados como móviles en la Autopista La Plata-Buenos Aires. Enterate más.


 Se trata de cuatro automóviles, tres de alta gama (el restante es un Renault Fluence), que fueron secuestrados en diversos operativos realizados por la fuerza de seguridad provincial.
 

Durante una rueda de prensa efectuada hoy, el titular de la cartera de Seguridad, Cristian Ritondo, sostuvo que "recuperar estos vehículos para sumar a la seguridad nos da fuerzas para seguir combatiendo el flagelo de la droga e ir a fondo en la lucha contra ella y los narcotraficantes".

 

"Con esta iniciativa, ajustada a los parámetros de la ley, buscamos darle utilidad a los vehículos que están sin uso y que ahora formarán parte de la logística de la Policía", agregó Ritondo.

 

En el lugar también estuvieron el Fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, el Juez Juan Pablo Masi, titular del Juzgado de Garantías 5 (ambos del departamento judicial de La Plata), y el jefe de la Policía, Comisario General Fabián Perroni.

 

Los vehículos fueron secuestrados por efectivos de la fuerza provincial el 29 de noviembre de 2017 a una banda de Quilmes en un procedimiento denominado "Esvásticas Blancas", en el cual, además de estos autos, se incautó droga empaquetada para evitar controles.

 

Acorde a lo establecido por el decreto ley 7543/69 (actualizado por leyes 13434 y 13727) del Ministerio de Seguridad, estos vehículos secuestrados en causas penales se reutilizarán para dependencias de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.