12/07/2018 | Noticias | Política

Rápidos y lujosos: patrullas de alta gama para la Policía Bonaerense

Un Audi TT, un Peugeot RCZ y un Mercedes-Benz Clase C, que fueron secuestrados a narcotraficantes, serán usados como móviles en la Autopista La Plata-Buenos Aires. Enterate más.


 Se trata de cuatro automóviles, tres de alta gama (el restante es un Renault Fluence), que fueron secuestrados en diversos operativos realizados por la fuerza de seguridad provincial.
 

Durante una rueda de prensa efectuada hoy, el titular de la cartera de Seguridad, Cristian Ritondo, sostuvo que "recuperar estos vehículos para sumar a la seguridad nos da fuerzas para seguir combatiendo el flagelo de la droga e ir a fondo en la lucha contra ella y los narcotraficantes".

 

"Con esta iniciativa, ajustada a los parámetros de la ley, buscamos darle utilidad a los vehículos que están sin uso y que ahora formarán parte de la logística de la Policía", agregó Ritondo.

 

En el lugar también estuvieron el Fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, el Juez Juan Pablo Masi, titular del Juzgado de Garantías 5 (ambos del departamento judicial de La Plata), y el jefe de la Policía, Comisario General Fabián Perroni.

 

Los vehículos fueron secuestrados por efectivos de la fuerza provincial el 29 de noviembre de 2017 a una banda de Quilmes en un procedimiento denominado "Esvásticas Blancas", en el cual, además de estos autos, se incautó droga empaquetada para evitar controles.

 

Acorde a lo establecido por el decreto ley 7543/69 (actualizado por leyes 13434 y 13727) del Ministerio de Seguridad, estos vehículos secuestrados en causas penales se reutilizarán para dependencias de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.