25/07/2018 | Noticias | Política

Aportantes truchos: 135 concejales le piden explicaciones a Vidal

Los concejales peronistas de los 135 municipios de la provincia exigieron que la gobernadora informe en cada distrito la nómina de afiliados a Cambiemos que figuren entre los aportantes a la campaña 2017.


 El escándalo de los falsos afiliados y aportantes de Cambiemos llegó a los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires. Ediles peronistas de cada uno de los 135 municipios bonaerenses comenzaron a presentar proyectos de manera coordinada para que la gobernadora María Eugenia Vidal informe sobre el tema.
 

Según el proyecto de ordenanza del peronismo bonaerense, el Ejecutivo de la provincia debe presentar la nómina completa de afiliados a partidos de la alianza electoral Cambiemos que figuren además en el listado de aportantes a la campaña legislativa 2017 con domicilio en cada uno de los municipios.

 

Se demanda además un listado de todos los ciudadanos vinculados a programas sociales para cotejar si los incluidos como aportantes truchos son beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o de la Provincia y confirmar si el Ejecutivo bonaerense utilizó bases de datos de ANSES para la selección de aportantes falsos.

 

"Vamos a pedir explicaciones a Vidal, que es la jefa de ese partido en la provincia. Este caso demuestra que lo que hizo Cambiemos fue una gigantesca estafa electoral. No solamente mintieron en sus promesas de campaña, mintieron en sus aportantes de campaña. La pregunta que sigue es: ¿quiénes son los verdaderos aportantes?", planteó el presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez. La concejal lomense Daniela Vilar sostuvo por su parte que en su distrito se verificaron casos de falsos aportantes y exigió "que la gobernadora explique de dónde provienen los fondos que tan imperiosamente necesitaron blanquear".

 

Hernán Letcher, concejal de San Martín, señaló que "no pueden explicar de dónde salió la plata, ni por qué figuran afiliados al partido personas que nada tienen que ver con ellos". "Peor aún, hasta los propios niegan los aportes. Es un escándalo que pretenden tapar apelando al periodismo afín", completó. En la misma línea, Roxana López, jefa de bloque de Unidad Ciudadana en Tigre, aseguró que se trata del "mayor escándalo político de los últimos tiempos. Es una traición a la confianza de todos los bonaerenses".

 

El escándalo, que estalló tras una investigación del periodista Juan Amorín en "El Destape", ya le costó el cargo a la contadora general bonaerense, María Fernanda Inza. El juez federal Sebastián Casanello tiene a su cargo una causa por lavado de dinero, mientras en paralelo transcurren una iniciada por el fiscal federal electoral Jorge Di Lello y otra que se abrió con la denuncia de la senadora provincial Teresa García contra la gobernadora María Eugenia Vidal por ser la presidenta de la fuerza política a nivel local.

Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?