Esta mañana, autoridades de Aeropuertos Argentina 2000 estuvieron presentes en el aeródromo de Villa Gesell. Quienes llegaron hasta allí fueron el administrador, Horacio Darío Vicenzetti, y el jefe de operaciones corporativo, el licenciado Facundo Mc Donald.
Según informó Minuto G, ambos fueron recibidos por una comitiva municipal encabezada por el secretario de Turismo, Emiliano Felice (también asistió el delegado local de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina).
El motivo de la visita consistió en analizar alternativas para la puesta a punto del aeródromo de cara a la próxima temporada de verano, posibilidad latente desde el desembarco de empresas "low cost" que estarían interesadas en operar con Villa Gesell como destino de los vuelos.
Recordemos que el predio posee una pista de asfalto de 1.500 metros de longitud, el área total es de 56 hectáreas y la terminal de pasajeros ocupa 300 m² en un único nivel.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.