03/12/2018 | Noticias | Política

La Municipalidad de General Lavalle apuesta al ecoturismo: claves y secretos de una idea innovadora

Para diversificar la economía del distrito, la alcaldía hizo un llamado a licitación pública con el objetivo de construir un complejo que se base en el turismo sustentable y rural. Detalles.


Con el objetivo de diversificar la economía de la ciudad (basada en su mayoría en la actividad ganadera y, en segundo lugar, en la pesca), la Municipalidad de General Lavalle lanzó un llamado a licitación pública para la construcción de un complejo turístico con foco en el ecoturismo, informó el diario La Nación.

"General Lavalle cuenta con una ubicación estratégica en la costa argentina", dijo Nicolás González Busai, director de Producción del municipio de la localidad bonaerense. "Tenemos mucha demanda de turismo por nuestra cercanía al mar. Necesitamos inversiones, gente que quiera apostar y que este pliego se difunda", agregó.

Fuentes del municipio afirmaron que el valor del pliego es simbólico y será de 100 pesos: se podrá adquirir hasta el 21 de diciembre en la Oficina de Obras y Servicios Públicos en la Municipalidad de Lavalle.

"Desde el municipio queremos empezar a posicionarnos en el turismo sustentable, el ecoturismo y el turismo rural: contamos con estancias con mucha historia", dijo el funcionario, quien explicó, además, que sería muy importante para la ciudad la posibilidad de realizar un proyecto que generará gran mano de obra.

El objetivo del proyecto es generar un espacio turístico, comercial y cultural con sectores gastronómicos, de compraventa de productos locales y de áreas comunes o de descanso.

"El Complejo Turístico Ría de Ajó funcionará en el predio comprendido entre la calle López de Armentía, entre Jacobo Thompson y Tomás Borde, con un total de 12.000 metros cuadrados de superficie en los que se crearán espacios comunes, baños, zona de decks y de gastronomía", explicaron.

"Una vez culminada la etapa de selección de ofertas, habrá un plazo de 120 días para confeccionar un plan de estructura y presentarlo a Obras Públicas para su evaluación y revisión. El plazo de ejecución es de un año y el concesionario podrá explotarlo por dos décadas con la posibilidad de extender su contrato por 10 años más", afirmaron.

La presentación de licitaciones tendrá como límite de recepción el 21 de diciembre. Ese mismo día se procederá a la apertura de los sobres. Una comisión evaluadora analizará los planes presentados y elegirá al que más se ajuste al presupuesto previsto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.