La gobernadora María Eugenia Vidal se dio el gusto de lograr apoyo para que se apruebe esta madrugada el presupuesto para el próximo año, que incluye mayor endeudamiento y la habilitación del juego online. La novedad es que el peronismo terminó aceptando la propuesta de la gobernadora, mostrando una unidad pensada rumbo a 2019. En esta línea se entiende que cada día que pasa Vidal tome con mayor seriedad la posibilidad de adelantar las elecciones, para diferenciarlas de la elección presidencial.
La fuerza de Sergio Massa rechazó el presupuesto, pero respaldó el endeudamiento y la ley Fiscal Impositiva (que incluyó la habilitación del juego online). Lo mismo hizo el bloque de los intendentes del PJ que lidera Martín Insaurralde. En tanto, el kirchenrismo también formó parte de la negociación. Tras el acuerdo de Insaurralde con Máximo Kirchner, el bloque rechazó los proyectos pero como parte del acuerdo “aceptó” que el peronismo dialoguista votara el endeudamiento sin tensionar la alianza electoral de cara al año próximo.
Sin inconvenientes, en definitiva, Cambiemos aprobó los tres proyectos en el Senado: endeudamiento (33 votos a favor sobre 13 en contra), presupuesto (29 a favor sobre 17 en contra) y la ley Fiscal Impositiva (31 a favor sobre 15 en contra). La votación terminó a la 1.20. Y en Diputados, al rato, el presupuesto tuvo 86 votos. Cambiemos y el monobloque Integrar votaron a favor. Con eso sumaron 45 votos. De manera negativa votaron Unidad Ciudadana (22), el FIT (1), el massismo (9), el PJ dialoguista (6) y el Frente Amplio Justicialista (3).
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.