La industria manufacturera presentó un retroceso del 13,3% en noviembre y acumula siete meses consecutivos a la baja. Se trata de la caída más pronunciada de toda la era Macri, que lleva 22 de sus 35 meses de gestión -el 63%- con este sector en recesión.
El resultado fue mucho más grave de lo esperado, al superar incluso a los peores meses de 2018 como junio y septiembre, donde se había generado una gran contracción económica en general a raíz de la fuerte devaluación de la moneda.
De esta manera, la actividad fabril no encuentra piso y acumula una baja interanual del 3,8% en los primeros once meses del año pasado, que promete incrementarse cuando se publique el indicador de diciembre.
Según publicó el portal La Política Online, los peores datos se observaron nuevamente en la industria textil (-32,2%), a raíz de las variaciones negativas en los segmentos de tejidos (-31,8%) y en las plantas productoras de hilados de algodón (-32,8%). En segundo lugar se ubicó la industria metalmecánica, excluida la automotriz (-26,2%), que sufrió de un verdadero derrumbe en la producción de maquinaria agrícola y acumula un retroceso del 8,8% en lo que va del año.
Por su parte, la crisis de la industria automotriz golpeó por igual tanto al conjunto de la producción de esta rama (-14,8%) como al bloque de productos de caucho y plástico (-17,4%), producto del inédito derrumbe en fabricación de neumáticos.
El resto de los rubros afectados fueron la edición e impresión (-16,7%), los productos minerales no metálicos (-10,5%), la refinación de petróleo (-6,7%), el bloque de papel y cartón (-5,7%), la elaboración de sustancias y productos químicos (-5,5%) y la industria alimenticia (-4%).
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.