En una rueda de escaso volumen, el dólar retomó la tendencia alcista y se acercó a los 40 pesos, luego de que el Banco Central aplicara el viernes una suba en la tasa de las Letras de Liquidez (LELIQ) por primera vez en un mes y medio.
El analista financiero e inversor, Christian Buteler, advirtió que ante el feriado en los EEUU "es un día que no podemos tomar como referencia por tratarse de una jornada con poco volumen". Este lunes Wall Street permaneció cerrado debido al Día del Presidente en Estados Unidos, por lo cual se limitó la magnitud de lo negociado tanto en lo local como en el resto de los mercados.
Con un mercado extremadamente chico -que restringe las operaciones a nivel global- el dólar mayorista avanzó 18 centavos, hasta los $38,74, y la divisa se negoció a $39,70 en el Banco Nación, con una suba de 20 centavos desde el viernes. El precio promedio en bancos fue de $39,80.
El billete verde para bancos y empresas volvió así a ubicarse en el nivel de finales de diciembre último. La semana pasada el tipo de cambio minorista acumuló un aumento del 2 por ciento.
A su vez, se mantuvo dentro de la zona de no intervención dispuesta por el Banco Central que este lunes tiene un piso de $38,345 y un techo de 49,623 pesos. Para el martes el piso se elevará a 38,372 pesos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.