En una rueda de escaso volumen, el dólar retomó la tendencia alcista y se acercó a los 40 pesos, luego de que el Banco Central aplicara el viernes una suba en la tasa de las Letras de Liquidez (LELIQ) por primera vez en un mes y medio.
El analista financiero e inversor, Christian Buteler, advirtió que ante el feriado en los EEUU "es un día que no podemos tomar como referencia por tratarse de una jornada con poco volumen". Este lunes Wall Street permaneció cerrado debido al Día del Presidente en Estados Unidos, por lo cual se limitó la magnitud de lo negociado tanto en lo local como en el resto de los mercados.
Con un mercado extremadamente chico -que restringe las operaciones a nivel global- el dólar mayorista avanzó 18 centavos, hasta los $38,74, y la divisa se negoció a $39,70 en el Banco Nación, con una suba de 20 centavos desde el viernes. El precio promedio en bancos fue de $39,80.
El billete verde para bancos y empresas volvió así a ubicarse en el nivel de finales de diciembre último. La semana pasada el tipo de cambio minorista acumuló un aumento del 2 por ciento.
A su vez, se mantuvo dentro de la zona de no intervención dispuesta por el Banco Central que este lunes tiene un piso de $38,345 y un techo de 49,623 pesos. Para el martes el piso se elevará a 38,372 pesos.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.