19/02/2019 | Noticias | Política

Se podrán comprar útiles escolares y productos de librería en doce cuotas sin interés

Es en el marco del programa de pago Ahora 12. Hay más de 3 mil comercios adheridos.


La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción anunció que entre el 21 y el 24 y el 28 de este mes y el 3 de marzo se podrán adquirir artículos de librería, libros y manuales en 12 cuotas sin interés en los más de 3.000 comercios de todo el país que se encuentran adheridos a Ahora 12. 
"En un esfuerzo conjunto lanzamos la Campaña ¡Vuelta al Cole! para brindarles a las familias la posibilidad de acceder a útiles escolares y libros en 12 cuotas sin interés y fomentar las ventas del sector en esta época del año", señaló el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, en un comunicado de prensa.
"Tomamos en cuenta la época del año para el consumidor y decidimos trabajar junto a las cámaras del sector para colaborar con las familias en el comienzo de las clases", señaló el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. 
Vicente Lazzara, presidente de la Compañía Alba y de C.I.A.L indicó, en el mismo sentido, que "desde octubre del año pasado, se venía trabajando con la Secretaría por el momento que venía atravesando el sector y finalmente logramos esta medida que es muy buena". 
Por su parte, el presidente de a Cámara Argentina de Papelerías, Librerías
y Afine, Daniel Iglesias Lopez, concluyó que "este tipo de medidas benefician directamente a las familias en esta época del año y a su vez nos asegura a nosotros aumentar nuestras ventas". 
De esta reunión, también participaron las empresas Trabi, Alba, CIA Sur Latina, Estrada, Grupo Medoro, Ledesma, Maped Argentina, Muresco, Pizzini, Plactec, Staples y Teorema, quienes afirmaron que este tipo de iniciativas son necesarias para fomentar aún más el consumo en las fechas comerciales propias del sector y que ayuda a toda la cadena comercial. 
Cúspide, Yenny-El Ateneo y demás librerías en todo el país también participarán de esta acción brindando la posibilidad de que los consumidores adquieran libros y manuales en 12 cuotas sin interés en todas sus tiendas. 
Además, en el marco de esta campaña, los principales bancos como Banco Nación, Banco Ciudad, Banco Provincia, Galicia, Santander Río, HSBC, ICBC, Banco Francés, Banco Macro, Itaú, Patagonia, Comafi, Supervielle, Banco Hipotecario, Banco de Neuquén, Banco de Entre Ríos, Banco de Santiago del Estero, Banco de La Rioja, Banco de San Juan, Nuevo Banco de Tucumán, Banco de Córdoba, Banco de Santa Cruz y Nuevo Banco Santa Fe ofrecerán descuentos especiales durante esas semanas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.