El PJ de la provincia de Buenos Aires tuvo hoy su congreso en La Matanza. Se llegaron a varios acuerdos de cara a lo que intenta posicionarse como una gran unidad peronista para competir en la elección provincial y trasladarla a lo nacional.
En la reunión de mesa chica que se realizó más temprano en la oficina de la intendenta matancera Verónica Magario volvió a tomar fuerza la posibilidad de una fórmula para la gobernación integrada por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y la referente del Frente Renovador, Malena Galmarini.
Una fórmula Insaurralde-Galmarini sellaría la unidad con el espacio de Sergio Massa, al menos a nivel provincial. Así lo reveló el periodista Pablo Ibañez en Clarín. En este esquema, Máximo Kirchner encabezaría la lista de diputados nacionales. Así, toma fuerza la posibilidad de que Sergio Massa decline su candidatura presidencial si se mantiene la que anhela la mayoría peronista: la de Cristina Fernández de Kirchner.
Como señal de este posible acuerdo, 12 intendentes massistas se hicieron presentes en el Complejo Alberto Ballestrini. Estuvieron acompañados por el intendente de Tigre, Julio Zamora. Allí no estuvo presente el ex ministro de Economía Axel Kicillof, que en las últimas horas había sido vetado por los intendentes en su aspiración de competir por la gobernación. En la zona son varios los dirigentes que impulsan a Insaurralde, entre ellos el intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, que es el líder del armado peronista de la quinta sección. En esta línea es que se encuentra la avanzada candidatura de Fernanda Raverta en Mar del Plata.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.